First, I'll tell about the robbery our parents committed. Then about the murders, which happened later. It was more bad instincts and bad luck that lead to Dell Parsons' parents robbing a bank. They weren't reckless people, but in an instant, their actions alter fifteen-year-old Dell's sense of normal life forever. In the days that follow, he is saved before the authorities think to arrive. Driving across Montana, his life hurtles towards the unknown; a hotel in a deserted town, the violent and enigmatic Arthur Remlinger, and towards Canada itself. But, as Dell discovers, in this new world of secrets and upheaval, he is not the only one whose past lies on the other side of the border.
Ficha técnica
Editorial: Bloomsbury Publishing Ltd.
ISBN: 9781408831007
Idioma: Inglés
Número de páginas: 528
Tiempo de lectura:
10h 57m
Encuadernación: Tapa blanda bolsillo
Fecha de lanzamiento: 01/01/2013
Año de edición: 2013
Plaza de edición: Reino Unido
Alto: 1.3 cm
Ancho: 2.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Richard Ford
Richard Ford (Jackson, Mississippi, 1944) es Premio Princesa de Asturias de las Letras 2016 y ha publicado las novelas Un trozo de mi corazón, La última oportunidad, Incendios, Canadáy la serie protagonizada por Frank Bascombe: El periodista deportivo, El Día de la Independencia (premios Pulitzer y PEN/Faulkner), Acción de Gracias, Francamente, Frank y Sé mía; cuatro libros de narraciones, Rock Springs, De mujeres con hombres, Pecados sin cuento y Lamento lo ocurrido, y los volúmenes memorialísticos Mi madre, Flores en las grietas y Entre ellos, editados todos en Anagrama y que le han confirmado como uno de los mejores escritores norteamericanos de su generación: «El mejor escritor en activo de este país» (Raymond Carver); «Un crítico norteamericano ha dicho que Ford se inscribía en la tradición de Faulkner, Hemingway, Steinbeck... Se está convirtiendo tranquilamente en el mejor escritor norteamericano» (Bernard Géniès, Le Nouvel Observateur); «Richard Ford nos habla de un mundo que nos pertenece, como una canción de Tom Waits o –sirva como paradigma iconográfico– el film de Wim Wenders Paris-Texas» (J. Ernesto Ayala-Dip, El País).