CAPAS EN EL TIEMPO

Experimenta - 9788418049910

Diseño y Moda Diseño grafico

Sinopsis de CAPAS EN EL TIEMPO

Un libro que ilustra el cruce de caminos entre arte y diseño. Cuando se habla de los recursos del diseñador gráfico —al menos el diseñador gráfico analógico— se citan en primer lugar la letra, la tipografía y la imagen; luego está el color y también los materiales, papeles, cartulinas con sus diferentes texturas y su consiguiente capacidad expresiva. Por esta razón nos podríamos preguntar —ya que resulta paradójico— por qué en el diseño gráfico la técnica del collage no se ha empleado con mayor profusión.
La introducción de Emilio Gil en la práctica de forma continuada del collage viene de un tiempo en que todos los domingos, de forma bastante rigurosa, compraba en un quiosco de prensa de la Puerta de Alcalá madrileña el periódico británico Independent on Sunday. Ya en su casa lo repasaba con «mirada gráfica», con intenciones de seleccionar lo que le parecía más relevante desde su profesión de diseñador. Cortaba los titulares, los logos, los bloques tipográficos o las composiciones que le parecían de mayor interés y las guardaba en un desordenado «cajón de sastre». Como el montón crecía comenzó a pegarlos sobre cartulinas de muestra de una conocida empresa papelera con una intención más o menos «artística».
El título Capas en el tiempo, surge de una reflexión del pintor David Hockney que considera el collage como una gran invención del siglo XX de profundo significado, «consiste en colocar una capa del tiempo sobre otra». De alguna manera la estructura de este libro es también un collage, una composición formada por tres piezas: la imagen —lo objetivo—, el texto de Emilio Gil que habla de los ingredientes y los relaciona con el tiempo, el espacio y el contexto, y los apuntes del escritor Alberto Barciela que desde fuera, como un observador distante, aprecia tanto en las imágenes como en las palabras matices ocultos al autor de la obra.
Una obra recomendada para diseñadores, artistas, educadores y todos aquellos que disfruten de las artes visuales.
«Mis collages dicen mucho de mi, de cómo soy personalmente, de cómo diseño, de cómo ha sido mi vida, de lo que me interesa o me ha interesado, de lo que me ha ido formando.» Emilio Gil

Ficha técnica


Editorial: Experimenta

ISBN: 9788418049910

Idioma: Castellano

Número de páginas: 184

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 22/02/2023

Año de edición: 2023

Plaza de edición: España
Alto: 2.6 cm
Ancho: 2.1 cm
Peso: 650.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Emilio Gil


Emilio Gil
Emilio Gil Cerracín nace en Madrid, en 1948. Es Diseñador Gráfico y fundador en 1980 de Tau Diseño, una de las empresas españolas pioneras en servicios de Diseño, Comunicación Institucional y creación y desarrollo de Programas de Identidad Visual Corporativa. Formado en la SVA (School of Visual Arts) de Nueva York con Milton Glaser, James McMullan y Ed Benguiat como profesores y en la Central St. Martins de Londres en Comisariado de exposiciones. Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2015. Académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo, Málaga. Consejero del Consejo Superior de Enseñanzas Artísticas del Ministerio de Educación. Premio «Laus de oro» 1995 en Diseño Editorial, Premio Donside en Gran Bretaña y «Certificate of Excellence» del Type Directors Club de Nueva York en 1995. Profesor colaborador del Máster de Edición de Santillana Formación y la Universidad de Salamanca y profesor colaborador de las Universidades Carlos III, Autónoma y Europea de Madrid. Director de Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid, Rey Juan Carlos y UIMP. Comisario de las exposiciones «Signos del siglo. 100 años de Diseño Gráfico en España» en el Museo Reina Sofía, «¿Dissenyes o Diseñas?» (Madrid, Berlín, Sofia), «24×365. Diseño Gráfico para la Comunicación pública» (Círculo de BBAA de Madrid 2008), «Grafistas. Diseño gráfico en España 1939-1975» (MNAD, octubre 2011), «Aliadas» (CentroCentro, Madrid, mayo 2016) y, comisariadas junto a Juan Aguilar: «Lo que cuenta Novelas y Cuentos» (MNAD Madrid, marzo 2017 ) y «La huella de Manolo Prieto» (Málaga, Segovia 2022). Autor del libro «Pioneros del Diseño Gráfico en España» (Experimenta Ediciones, 2015. Edición en USA Mark Batty Publisher). Coautor del libro «Lo bello de las cosas» (Gustavo Gili, 2007). Traducción y prólogo del libro «Palabra de Diseñador» (Gustavo Gili, 2015). Presidente entre junio de 2009 y diciembre 2015 de AEPD, Asociación Española de Profesionales del Diseño. Patrono de la Fundación Manolo Prieto.
Descubre más sobre Emilio Gil
Recibe novedades de Emilio Gil directamente en tu email

Opiniones sobre CAPAS EN EL TIEMPO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana