"El 12 de noviembre de 2011, un total de sesenta depósitos virales se activaron en todo el
mundo. Dos días más tarde, de los 7.000 millones de habitantes de nuestro planeta, cayó fulminado el 64% todos ellos hombres.
El 14 de noviembre de 2011 fue conocido como el Día del Olvido, el día en que todos los
hombres del planeta murieron.
Desde entonces, una cuarta parte de la población mundial intenta recomponer el mundo.
Un mundo de mujeres, un mundo mutilado, un mundo sin esperanzas. Pero cuando pensaron
que las cosas no podían empeorar los hombres resucitaron."
Ficha técnica
Traductor: Isami Romero Hoshino
Editorial: Tebeos Dolmen Editorial, S.L.
ISBN: 9788415932758
Idioma: Castellano
Número de páginas: 448
Tiempo de lectura:
10h 42m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 09/11/2015
Año de edición: 2015
Plaza de edición: Es
Colección:
exprés
exprés
Alto: 19.0 cm
Ancho: 12.0 cm
Peso: 1.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por David Mateo
Valencia, 1976. Autor de novelas de género fantástico. Cuenta con siete títulos entre su repertorio: «Nicho de reyes», «El último dragón», «Encrucijada», «Noches de sal», «Heredero de la alquimia», la novela juvenil «El susurro del bosque» y la recopilación de cuentos «Perversa». Colaborador de la revista de cine «Scifiworld» y de varios diarios de la Comunidad Valenciana. En el 2009 publica el libro ilustrado «Valencia CF, xé que bo» en el que se realiza una mirada desenfadada y dinámica a los casi cien años de historia de la institución valenciana.