CARTAS DE ISLANDIA

ALBA EDITORIAL - 9788484280385

Narrativa de viajes

Sinopsis de CARTAS DE ISLANDIA

El gran Géiser, fiordos y glaciares; aguas sulfurosas, ríos blanquecinos, arenas grises, desierto, lava. Carnero ahumado, pescado a la salazón, patatas dulces, sopas dulces. Historia, leyendas, proverbios,costumbres. Joyce, Jane Austen, Duke Ellington, el psicoanálisis. «Cartas de Islandia» (1937) es uno de los libros de viajes más originales que jamás se haya escrito. Con mezcla de prosa y verso, información para turistas y reportaje con el trasfondo de la Guerra Civil española y el ascenso de Hitler. Divertida, ingeniosa y muy original.Wystan Hugh Auden (1907-1973) y Louis MacNeice (1907-1963) son dos de los mayores y más reconocidos poetas en lengua inglesa de este siglo. Ambos formaron parte de las corrientes de vanguardia de los años treinta. Auden es autor de libretos para Stravinski, tradujo a Brecht, es autor de los libros de poesía «Otro tiempo» (1940) y «The Double Man» o «The Age of Anxiety» (1947). Obtuvo el Premio Pulitzer. MacNeice tradujo el «Fausto» de Goethe y es autor de «Autumm Journal» (1938) y «Solstices» (1961).

Ficha técnica


Traductor: Menchu Gutierrez

Editorial: Alba Editorial

ISBN: 9788484280385

Idioma: Castellano

Número de páginas: 288
Tiempo de lectura:
6h 50m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 09/06/2000

Año de edición: 2000

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Trayectos

Número: 000018
Alto: 22.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 250.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por LOUIS MACNEICE y Wystan Hugh Auden


W.H. Auden nació en la ciudad inglesa de York en 1907. Estudió en el Christ Church de Oxford, donde coincidió con otros escritores como Stephen Spender, Louis MacNeice o Christopher Isherwood. En 1930, su libro Poems sentó las bases de su prestigio como una de las voces más originales y contundentes de su generación. Durante la década de los años treinta del siglo XX, viajó por Alemania, Islandia, China y España, donde fue testigo de la guerra civil española. En 1939 abandonó Europa y se trasladó a Estados Unidos, país del que adquirió la nacionalidad y en el que conoció a Chester Kallman, su compañero de toda la vida, y cambió de piel ideológica y estilística: del socialismo y el psicoanálisis regresó a las preocupaciones cristianas y teológicas. En 1948 recibió el Premio Pulitzer de poesía y, en 1956, ganó el National Book Award. Ese mismo año fue nombrado profesor de poesía en Oxford, ciudad a la que finalmente regresó en 1970. Murió en Viena en 1973.

Descubre más sobre Wystan Hugh Auden

Opiniones sobre CARTAS DE ISLANDIA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana