Sinopsis de CARTAS SOBRE EDUCACION INFANTIL (3ª ED.)
Entre las variadas obras de Pestalozzi, en sus Cartas sobre educación infantil es donde mejor describe sus ideas pedagógicas. Se trata de una obra de síntesis, compuesta en su ancianidad con el propósito de dar una visión ordenada y completa de su pensamiento y de sus experiencias tras una vida entera dedicada a la labor y a la técnica de la escuela. El presente libro, pues, constituye el mejor medio para introducirse en el conocimiento directo de Pestalozzi, a través de textos del propio autor. Empieza por insistir en el papel clave que desempeña la madre en la educación básica del niño pequeño, para pasar luego a esbozar un programa de cómo hay que formarlo en los aspectos afectivo, intelectual, corporal, artístico, moral y religioso. Total, un tratado íntegro de pedagogía aplicada a la edad preescolar y a la enseñanza primaria. Se perciben en él tanto la influencia de Rousseau como unas intuiciones renovadoras y progresistas que han hecho de Pestalozzi un hito en la evolución pedagógica.
Ficha técnica
Traductor: José María Quintana Cabanas
Editorial: Tecnos
ISBN: 9788430944194
Idioma: Castellano
Número de páginas: 176
Tiempo de lectura:
4h 7m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 25/09/2006
Año de edición: 2006
Plaza de edición: Es
Colección:
Clásicos - Clásicos del Pensamiento
Clásicos - Clásicos del Pensamiento
Alto: 20.1 cm
Ancho: 13.4 cm
Grueso: 1.4 cm
Peso: 275.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por José María Quintana Cabanas y Johann Heinrich Pestalozzi
José Mª QUINTANA CABANAS es catédrático de Pedagogía Social y Sociología de la Educación en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). En este libro coordina a un equipo de pedagogos, sociologos y expertos en educación familiar. José Mª QUINTANA CABANAS es catédrático de Pedagogía Social y Sociología de la Educación en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). En este libro coordina a un equipo de pedagogos, sociologos y expertos en educación familiar.
JOHANN HEINRICH PESTALOZZI (1746-1827), pedagogo de la Ilustración, protagonizó una renovación educacional inspirada en una mayor plenitud humana, tanto por lo que respecta a la dimensión personal del individuo como a su dimensión social. Sus doctrinas pedagógicas, en efecto, tienden a conseguir un desarrollo integral de la persona y, al propio tiempo, a hacer de ésta un miembro útil para la sociedad: una sociedad más justa, más progresista y más igualitaria que la sociedad de épocas anteriores. Además de teórico, Pestalozzi fue un práctico de la educación, constituyendo un símbolo del maestro entregado vocacionalmente a su noble misión. La aureola que circunda la imagen de este pedagogo suizo proviene sobre todo de su amorosa dedicación a la labor educativa. Pero, más allá de esa calidad humana, formuló unos principios que han contribuido a fundamentar la educación moderna, y que han hecho de él un clásico del pensamiento pedagógico.