CHANSON DE ROLAND: CANTAR DE ROLDAN Y EL RONCESVALLES NAVARRO

Cantar de Roldán y el Roncesvalles navarro

Acantilado - 9788496136243

Clásicos Narrativa extranjera hasta el siglo XVIII

Sinopsis de CHANSON DE ROLAND: CANTAR DE ROLDAN Y EL RONCESVALLES NAVARRO

«El rey Carlos, nuestro emperador magno, ha estado en España siete años enteros: conquistó hasta la mar la alterosa tierra». Con estas palabras principia el bello relato de la gesta de Carlomagno, Roldán, Oliveros y los valientes que murieron en la batalla de Roncesvalles durante la retirada del ejército franco. El hecho histórico—acaecido el 15 de agosto del año 778—había cobrado ya, hacia fines del primer milenio de nuestra era, timbre de leyenda y los juglares la transmitían por toda la Cristiandad occidental en diversas versiones y lenguas. Uno o varios de estos cantares épicos fueron refundidos entre 1087 y 1095 por un poeta anglonormando—tal vez llamado Turoldus—, quien nos dio así el más hermoso y antiguo texto de la“Chanson de Roland”, editado, traducido y anotado en este volumen por el profesor Martín de Riquer. Cierra la presente edición, en apéndice, el“Roncesvalles”navarro, traducción fragmentaria del“Cantar”compuesta durante el primer tercio del siglo XIII.

Ficha técnica


Traductor: Martín de Riquer Morera

Editorial: Acantilado

ISBN: 9788496136243

Idioma: Castellano

Número de páginas: 406
Tiempo de lectura:
9h 41m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 16/09/2003

Año de edición: 2003

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
El Acantilado

Número: 78
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Peso: 600.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Martín de Riquer


Martín de Riquer
Martín de Riquer nació en Barcelona en 1914 y fue una de las autoridades con mayor prestigio internacional en literatura y sociedad medievales. Fue catedrático emérito de Literaturas Románicas en la Universidad de Barcelona y miembro de la Real Academia Española; presidió la Real Academia de Buenas Letras de Barcelona desde 1963 hasta 1996. Entre los premios con los que fue distinguido, cabe destacar el Premio Internacional Menéndez Pelayo en 1990, el Nacional de Ensayo en 1991 y el Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales en 1997. Su extensa bibliografía incluye estudios sobre literatura provenzal, antigua literatura francesa (Los cantares de gesta franceses, 1957; La leyenda del Graal y temas épicos medievales, 1968), literatura catalana (ediciones de Tirant lo Blanc, Bernat Metge, Andreu Febrer y Jordi de Sant Jordi) y El Quijote.
Descubre más sobre Martín de Riquer
Recibe novedades de Martín de Riquer directamente en tu email

Opiniones sobre CHANSON DE ROLAND: CANTAR DE ROLDAN Y EL RONCESVALLES NAVARRO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana