Sinopsis de CHINA PARA HIPOCONDRIACOS DE NANKING A KUNMING
Fascinado e intimidado a partes iguales por los lugares remotos, José Ovejero emprendió a principios de los años 90 un itnerario personal por China. Un viaje que aguardaba muchos descubrimientos, no pocas aprensiones y las angustias que los exploradores intrépidos suelen silenciar. Con una franqueza inusual, así como «la capacidad literaria para reconstruir un mundo exótico y para transmitirlo con gran amenidad», según establecía el fallo de jurado, le ha valido el Premio Grandes Viajeros de 1998.
Ficha técnica
Editorial: Debolsillo (Punto de Lectura)
ISBN: 9788466322102
Idioma: Castellano
Número de páginas: 288
Tiempo de lectura:
6h 50m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 04/06/2008
Año de edición: 2008
Plaza de edición: Es
Número: 730014
Peso: 188.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por José Ovejero
(Madrid, 1958), ha vivido la mayor parte del tiempo fuera de España, principalmente en Alemania y en Bélgica, y ha escrito poesía, ensayo, libros de viajes, cuentos y novelas. En todos esos ámbitos su obra ha merecido premios como el Ciudad de Irún de poesía 1993 por Biografía del explorador; el premio Grandes Viajeros 1998 por China para hipocondríacos; el premio Primavera de novela 2005 por Las vidas ajenas; el premio Gómez de la Serna 2010 por La comedia salvaje; el premio Anagrama de ensayo 2012 por La ética de la crueldad, y el premio Alfaguara de novela 2013 por La invención del amor. José Ovejero no deja de indagar nuevos territorios narrativos, como por ejemplo con la novela Los ángeles feroces, publicada en Galaxia Gutenberg en 2015, o La seducción, publicada en el mismo sello en 2017, e Insurrección en 2019. Recientemente, ha sido publicada su obra Nunca pasa nada, también en Galaxia Gutenberg.