CICERON: DE LOS FINES DE LOS BIENES Y LOS MALES III-V

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO (UNAM) - 9789703208838

Filosofía Filosofía antigua

Sinopsis de CICERON: DE LOS FINES DE LOS BIENES Y LOS MALES III-V

Una de las preocupaciones constantes de los seres humanos de todos los tiempos ha sido la búsqueda de la felicidad. Los filósofos antiguos se empeñaron en encontrar la sabiduría, esa sabiduría que mostrara el camino de la vida feliz. Y Cicerón, que concebía la filosofía como “el arte de la vida”, no fue la excepción. Retirado de la vida pública a causa de las circunstancias políticas, Cicerón dedica la mayor parte de su tiempo a escribir tratados retóricos y filosóficos, con el deseo de contribuir a la educación de sus conciudadanos.

De los tratados filosóficos de Cicerón, De los fines de los bienes y los males es uno de los más importantes. En este libro, segundo volumen de la obra, el gran orador romano invita a jóvenes y hombres maduros a reflexionar acerca de los caminos propuestos por varias escuelas filosóficas, advirtiéndoles que la vía más segura es la de los altos valores morales. Julio Pimentel Álvarez, investigador en el Centro de Estudios Clásicos, además de la presente, ha publicado en esta misma Bilbiotheca otras versiones de Cicerón: En defensa de Murena (1984), Sobre la naturaleza de los dioses
(1986), Disputas tusculanas (1987), Cuestiones académicas (1980), De la república (1984), De la adivinación (1988), Catón el menor: de la vejez. Lelio: de la amistad (1998), Las paradojas de los estoicos (2001), lo cual lo convierte en indudable autoridad ciceroniana.


Ficha técnica


Editorial: Universidad Nacional Autonoma de Mexico (Unam)

ISBN: 9789703208838

Idioma: Castellano

Número de páginas: 396
Tiempo de lectura:
9h 26m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 09/12/2008

Año de edición: 2008

Plaza de edición: Mexico
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Marco Tulio Cicerón


Marco Tulio Cicerón

MARCO TULIO CICERÓN (106-43 a.C) es una figura capital para entender la política de los últimos años de República romana, pero también, y sobre todo, para comprender la evolución de la vida intelectual y artística de su época. Fue, sin duda alguna, el primer orador de su tiempo y de la historia de Roma, creador de una prosa capaz de expresar tanto las complejidades del pensamiento abstracto como el equilibrio, la gracia y la frescura indispensables para una verdadera prosa artística. Filósofo, hombre de leyes, retórico, político, figura pública y, en definitiva, escritor, sus oras marcan la literatura de su tiempo hasta el punto de considerar que el latín clásico es por antonomasia el de Cicerón.

Descubre más sobre Marco Tulio Cicerón
Recibe novedades de Marco Tulio Cicerón directamente en tu email

Opiniones sobre CICERON: DE LOS FINES DE LOS BIENES Y LOS MALES III-V


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana