Sinopsis de CIEN AÑOS DE TEATRO EN VILLENA (1838-1938)
En el periodo comprendido entre 1838 y 1938 la ciudad de Villena contó siempre con un recinto o espacio teatral en el que realizar funciones de teatro, zarzuelas, espectáculos de variedades, conciertos, bailes y otras actividades relacionadas con las artes escénicas. En este trabajo se recogen todos los teatros que funcionaron en Villena durante esos cien años, las vicisitudes y características de la construcción de cada uno de ellos, su aforo y distribución. Además de las personas que los gestionaron, se han identificado los grupos de aficionados locales que se constituyeron, los escritores villenenses de obras dramáticas y zarzuelas, las compañías más relevantes del panorama teatral español que actuaron en ellos y las funciones representadas. Eleuterio Gandía Hernández, doctor en Sociología por la Universidad de Alicante, es autor de varias monografías de investigación sociológica, antropológica e histórica.
Ficha técnica
Editorial: Publicacions Universitat Alacant
ISBN: 9788497174206
Idioma: Castellano
Número de páginas: 380
Tiempo de lectura:
9h 3m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 18/02/2016
Año de edición: 2016
Plaza de edición: España
Colección:
Monografías
Monografías
Alto: 2.4 cm
Ancho: 1.7 cm
Peso: 670.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Eleuterio Gandía Hernández
Eleuterio Gandía Hernández, doctor en Sociología, investigador y poeta, tiene publicados un total de catorce libros, de los cuales tres son de poesía: 'Balbuceos' (1982, Ed. El Paisaje), 'La Luz acariciada' (1985, Ed. Instituto Municipal de Cultura de Caravaca de la Cruz) y 'Memoria del aire' (1992, Ed. Área de Cultura de la Diputación Provincial de Alicante). Ha obtenido más de una decena de premios literarios, entre ellos el primer premio del IV Concurso Literario sobre temas alicantinos (1982), organizado y publicado por la Barraca Lletres a Cabasos; el primer premio del I Certamen Popular de Creación Literaria Al-Ándalus-PlaCarolinas con el poemario 'Poemas para un paisaje', publicado en 'Papeles de mi barrio'; los primeros premios en los concursos de poesía Acentor, Al Ándalus y Albacara; el primer premio en el X Concurso de Literatura Infantil y Juvenil Villa de Ibi con la publicación del cuento titulado 'Afilando la dicha', y el primer premio en el Concurso Literario de Narraciones Villa de Almoradí. Ha obtenido varios galardones literarios, entre los que destaca la Fiambrera de Plata del Ateneo de Córdoba. En el año 2022 recibió, por su trayectoria poética y de investigación, el Premio Cope Cultura 2022, otorgado por la emisora MQR. El Pleno municipal de Villena, en sesión de 27 de diciembre de 2023, acordó concederle, por unanimidad, el Diploma de Servicios Distinguidos a la ciudad de Villena.