CIENCIA Y FASCISMO

DOCE CALLES - 9788489796836

Filosofía Filosofía de la ciencia

Sinopsis de CIENCIA Y FASCISMO

Las relaciones entre ciencia y fascismo se ponen de manifiesto a través del estudio de varios casos representativos de distintas comunidades científicas, países y momentos históricos, como la Cuba prerevolucionaria, la Italia de Mussolini, la Francia de entreguerras y más especialmente la España franquista. Disciplinas como la Biología, antropología física, medicina, psiquiatría y derecho, –pero también el folclore, la arqueología y la historia en el ámbito ideológico– ofrecieron el substrato científico y técnico sobre el cual se construyeron sistemas de control, aplicados por el Estado a individuos, grupos y naciones. Análisis que queda consignado en este libro colectivo, resultado de las jornadas efectuadas, en torno a tales cuestiones, en el Centro de Estudios Históricos del CSIC en mayo de 1996.

Ficha técnica


Editorial: Doce Calles

ISBN: 9788489796836

Número de páginas: 216

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/11/1997

Año de edición: 1997

Plaza de edición: Madrid
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Peso: 250.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Rafael Huertas


Doctor en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid y doctor honoris causa por la Universidad de Buenos Aires, es profesor de Investigación del CSIC. Ha sido director del Departamento de Historia de la Ciencia del Instituto de Historia del CSIC, integrante del Comité Ejecutivo de la European Association for the History of Psychiatry, presidente de la Sociedad Española de Historia de la Medicina y fundador y primer coordinador (junto a Juan Carlos Stagnaro) de la Red Iberoamericana de Historia de la Psiquiatría. Es autor, entre otras obras, de Historia Cultural de la Psiquiatría (Catarata, 2012), La locura (Catarata, 2014) y Otra historia para otra psiquiatría (Xoroi Edicions, 2017). Recientemente ha coordinado varios libros colectivos: Psiquiatría y antipsiquiatría en el segundo franquismo y la Transición y Políticas de salud mental y cambio social en América Latina (Catarata, 2017); junto a Alberto Ortiz ha coordinado Críticas y alternativas en psiquiatría (Catarata, 2018), y ha sido coautor de Cartas desde el manicomio (Catarata, 2018).
Descubre más sobre Rafael Huertas
Recibe novedades de Rafael Huertas directamente en tu email

Opiniones sobre CIENCIA Y FASCISMO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana