CIUDAD PANICO: EL AFUERA COMIENZA AQUI

LIBROS DEL ZORZAL - 9789871081981

Política Política internacional

Sinopsis de CIUDAD PANICO: EL AFUERA COMIENZA AQUI

Una prueba entre otras de esta descomposición de la guerra clásica nos es provista por la inversión del número de víctimas, puesto que en los conflictos recientes el 80% de las pérdidas están del lado de los civiles, mientras que en la guerra tradicional era exactamente a la inversa. Si antaño se distinguía claramente la guerra internacional de la guerra civil -la guerra de todos contra todos- de ahora en más toda guerra que se precie de tal es primero guerra contra los civiles. De allí la eventualidad de que la próxima guerra total no sea otra que una guerra civil mundial y ya no local, en la que la metástasis ya no concierna a las naciones y a sus instituciones sino a sus poblaciones ofrendadas al caos en holocausto.
Según Paul Virilo, los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos marcan el cambio de la dimensión geopolítica de los conflictos en beneficio de una metropolítica regida por el desequilibrio que provoca el terror. La ausencia de un enemigo declarado y la concentración del miedo en las ciudades constituyen, para el autor, el signo distintivo de una era en la que el pánico urbano desplazó a la forma militar de la guerra y al carácter político de la ciudad. Un cambio que sólo es posible merced al desarrollo de las nuevas tecnologías, en particular las de la información , que redefinen la percepción de las dimensiones de tiempo y espacio.

Ficha técnica


Editorial: Libros del Zorzal

ISBN: 9789871081981

Idioma: Castellano

Número de páginas: 144
Tiempo de lectura:
3h 21m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 26/02/2007

Año de edición: 2007

Plaza de edición: Buenos Aires
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Paul Virilio


Paul Virilio
Paul Virilio nació en París en 1932. Arquitecto y urbanista de formación, consagró gran parte de sus estudios al análisis del impacto social de la revolución tecnológica del mundo contemporáneo y al concepto de velocidad. Fue director y presidente de la Escuela Especial de Arquitectura de París entre 1968 y 1988. En 1990 fue nombrado director de programas en el Colegio Internacional de Filosofía bajo la dirección de Jacques Derrida. Recibió el premio nacional francés Crítica de la Arquitectura en 1987. Entre sus numerosas obras se encuentran La inseguridad del territorio (1976), Estética de la desaparición (1980), La máquina de visión (1992) y El arte del motor (1993).
Descubre más sobre Paul Virilio
Recibe novedades de Paul Virilio directamente en tu email

Opiniones sobre CIUDAD PANICO: EL AFUERA COMIENZA AQUI


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana