«Acabo de robar Jaén. Sus edificios, sus habitantes, su viento cálido, sus árboles, sus bocacalles, sus desvíos, todo. Y no es la primera que cae en mis manos. En realidad, Teruel sí existe, la tengo escondida en el sótano de mi casa a la espera de que aparezca un comprador. Pero tú ya debes estar al corriente, ¿no es así?»
Un libro de relatos que nos propone viajar desde el cuento de detectives al de ciencia ficción pasando por el humor o el microrrelato, todo ello para darnos una visión muy particular de aquellas ciudades que, las hayamos visitado o no, nunca nos habíamos atrevido a imaginarlas de esta forma. En los relatos de Ciudades en las que nunca has estado tienen cabida tanto ciudades reales (Los Ángeles, Londres, Ávila...) como imaginarias (No York, Bucapest o Indirabrantópolis). El prólogo de este libro llega a cargo de la escritora y periodista Lara López, quien ha sido directora de RNE 3 de 2008 a 2012, actualmente presenta y dirige el programa Musicas Posibles en la misma cadena. Su última obra literaria es el poemario Insectos (Papeles Mínimos, 2017).
Ficha técnica
Ilustrador: David Pérez García
Prologuista: Lara López
Editorial: Editorial Barrett
ISBN: 9788494598272
Idioma: Castellano
Número de páginas: 217
Tiempo de lectura:
5h 7m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 10/12/2017
Año de edición: 2017
Plaza de edición: Es
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 19.0 cm
Peso: 220.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por César Sánchez Sánchez
Cesar Sánchez Sánchez nació en Madrid en 1970. Desde entonces no deja de perder el tiempo. Primero cursó estudios en la Facultad de Ciencias Matemáticas, aunque nunca ha llegado a ejercer ya que, según sus palabras, «su perímetro craneal no está a la altura». Enseguida comenzó a trabajar de comercial; vender humo no le gustaba, pero se le daba bien. Y en esas sigue. Publicó su primera novela, De vicio (Editorial Relee, 2016), que una tía suya calificó de basura al terminar de leerla. En 2018 publicó con nosotros el libro de relatos Ciudades en las que nunca has estado, que un usuario anónimo de Amazon reseñó como «frustrante» (ignoramos si también era familia suya), y en 2021 nos embaucó para que publicásemos Maldito pego pulgoso, su segunda novela, que alguien por redes consideró como el libro más raro que había leído en su vida y donde todas las páginas son la número once. A pesar de que en Barrett ya advertimos que César es nuestro «autor maldito», volvemos con este libro de relatos: Catálogo de sombras. En realidad, pensamos que es un genio. Si eres de las pocas personas que lo ha descubierto, enhorabuena.