CODIGO ETICO DE LA EDIFICACION

BELLISCO - 9788492970957

Ingenierías Ingeniería de la construcción

Sinopsis de CODIGO ETICO DE LA EDIFICACION

“Aunque el título de este libro es Código Éticode la Edificación, su contenido no es un código ético de la edificación. ¿Por qué? Porque es más bien una respuesta, una reacción, al Código Técnico de la Edificación, que, como se verá y demostrará, tampoco es un código técnico de la edificación; al CTE y a la Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación, o LOE, que fue la madre que llevó en su seno a ese hijo, y sobre la que hay que preguntarse seriamente si no desordena más de lo que ordena…” De este modo tan sorprendente da comienzo su autor a la presente obra. Con las armas que muy pronto presentará: (1) el juicio normativo-legal, (2) el juicio técnico-pericial y (3) el juicio ético, y sobre todo con este último, analizará en profundidad, no a las personas sino a las normas técnicas y las leyes que las sustentan que las personas se han dado: el paradigma de unas y otras son, ya lo ha dicho, el CTE y la LOE. Pero la tarea no acaba en ellas, sino que se extiende hacia la estructura creada y/o consolidada en torno a ellas, donde las normas técnicas justificativas han ocupado todo el campo sin dejar apenas espacio a las normas técnicas propositivas, tan necesarias para que las empresas de arquitectura no hagan tan difícil y perentoria la existencia de los estudios de arquitectura, que son los lugares donde verdaderamente se produce tan valiosa y escasa materia. Los Colegios Profesionales de Arquitectos han de decidir asimismo qué quieren ser, a quién quieren servir: si al profesional o al arquitecto. Deben convertirse en auténticas hermandades, o corren el peligro de terminar siendo gremios… Las relaciones éticas entre los técnicos proyectistas y directores de obra y de ejecución, y entre éstos y los contratistas; la sub-contratación, sus problemas, sus peligros y el análisis de las normas que la regulan, con las propuestas para mejorarlas; la inspección técnica de edificios y los informes de ITE, a los que dedica tres capítulos para concluir que son una trampa, un lazo para los técnicos que los suscriben, tras analizar con detalle tres normas específicas: la de la C. A. de Cantabria y las de las capitales de Madrid y Jaén; la proposición de dos nuevas figuras en sustitución de la del técnico-inspector: el arquitecto conservador (AC) y el arquitecto técnico conservador (ATC); y, por último, el Project Management o Gestión de Proyectos en Construcción, y el encuentro frente a frente entre el director de obra (DO) y el project manager (PM), son otras cuestiones que enlaza con las primeras e intenta resolver de un modo ético, global, comprometido y original.

Ficha técnica


Editorial: Bellisco

ISBN: 9788492970957

Idioma: Castellano

Número de páginas: 260

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 29/04/2016

Año de edición: 2016

Plaza de edición: Madrid

Especificaciones del producto



Escrito por José Alberto Pardo Suárez


José Alberto Pardo Suárez
José Alberto Pardo Suárez nació en Plasencia (Cáceres) en 1970, donde cursó la EGB en el Colegio San Calixto y el BUP y el COU en el Instituto de Bachillerato Valle del Jerte. En 1988 comenzó los estudios de Arquitectura Superior en la ETSAS de Sevilla, que terminó en el año 1995. Una vez titulado, realizó el Servicio Militar como alférez de complemento en el acuartelamiento de Regulares de Melilla RIMT 52, y acabado éste en 1996, abrió estudio propio en su ciudad natal, donde hasta la fecha ha desarrollado su actividad profesional como arquitecto, en una primera etapa dedicado a la redacción de proyectos de edificación y a las direcciones de obra, y en una segunda etapa, más reciente, a la elaboración de informes periciales en los ámbitos de la edificación y el urbanismo, tema sobre el que publicó sus dos primeros libros en 2013, en la editorial AMV EDICIONES, de títulos: "PERITACIONES ARQUITECTÓNICAS. 25 casos prácticos" y "PERITACIONES URBANÍSTICAS. 25 casos prácticos". En 2014 se publicaron un tercer libro con distinta temática, de título "REPRESENTACIÓN ARQUITECTÓNICA. 15 proyectos de nueva planta", por la misma editorial, y los dos primeros números de la colección CUADERNOS DE PERITACIONES, por la editorial BELLISCO EDICIONES, cuyos apartados de teoría de peritaciones se extraen del contenido de los cursos y jornadas que ha impartido en distintos colegios profesionales e institutos tecnológicos de España.
Descubre más sobre José Alberto Pardo Suárez
Recibe novedades de José Alberto Pardo Suárez directamente en tu email

Opiniones sobre CODIGO ETICO DE LA EDIFICACION


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana