Sinopsis de COMENTARIO DE TEXTOS HISTORICOS (4ª ED.)
Las fuentes históricas son fundamentales para el conocimiento de la historia, y el contacto directo con esas fuentes y la elaboración de comentarios de textos históricos es una herramienta imprescindible para enfrentarse con eficiencia a posteriores trabajos de investigación. El propósito de este libro es ofrecer una metodología de trabajo para que el alumno pueda adquirir conocimientos más profundos practicando en el comentario de los textos teniendo en cuenta su significación o su valoración. La obra está dividida en tres partes bien diferenciadas. La primera está dedicada a explicar cómo debe realizarse un comentario de textos históricos. En la segunda se recopilan 125 textos de diferente contenido y extensión divididos por épocas. Y, en la tercera parte, se comentan ocho textos a modo de ejemplos prácticos. Comentar un texto histórico es, en definitiva, comprender una época pasada a partir de los elementos que el propio texto pueda ofrecernos o hacernos intuir.
Ficha técnica
Editorial: Ediciones Cátedra
ISBN: 9788437636337
Idioma: Castellano
Número de páginas: 344
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 09/02/2017
Año de edición: 2017
Plaza de edición: Es
Colección:
Historia. Serie menor
Historia. Serie menor
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Grueso: 2.5 cm
Peso: 446.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Federico Lara Peinado
Federico Lara Peinado es doctor en Historia Antigua, profesor titular de tal especialidad en la Universidad Complutense de Madrid desde 1976. Es también director de la Cátedra de Egiptología «José Ramón Mélida» de la Fundación General de la Universidad Complutense. Ha publicado en esta misma colección: Código de Hammurabi, los Himnos sumerios, el Libro de los Muertos, etc.