COMERCIO, BANCA Y SOCIEDAD EN LOS REINOS HISPÁNICOS

(siglos XIV-XVIII)

Ediciones Polifemo - 9788496813748

Historia de la economía

Sinopsis de COMERCIO, BANCA Y SOCIEDAD EN LOS REINOS HISPÁNICOS

Conseguir y conservar las riquezas se acabaron por convertir en objetivos de notable importancia en los inicios del capitalismo. Las transformaciones ideológicas registradas en una nueva forma de entender el mundo, donde el lucro personal pasó de estar condenado a ser considerado un bien público y la Europa del imperio dejaba paso a la Europa de los estados, alcanzaron sin lugar a dudas una enorme profundidad. Pero las ideas económicas y los conceptos que se enaltecieron en el transcurso de los siglos tardo-medievales y modernos no caminaron en solitario, sino que se desarrollaron y acontecieron en paralelo al desenvolvimiento de la vida material de los súbditos, estableciendo vínculos, retroalimentándose, corrigiéndose o adaptándose mutuamente. Los autores que colaboran en esta obra examinan los nexos existentes entre las ideas y la práctica en tres ámbitos distintos de la economía, relativos al comercio, el crédito y la consideración social de las actividades productivas generadoras de riqueza. Los problemas registrados en la monarquía hispánica no puede decirse que se originaran debido a carencias o falta de definición en el pensamiento económico español respecto al acuñado por sus vecinos, pues la literatura de tal carácter producida en España desde fines del siglo xvi y durante toda la centuria siguiente estuvo a la altura del pensamiento y las ideas registradas en otras naciones europeas. Por contra, las relaciones entre la teoría y la realidad, es decir, entre ese pensamiento y el desenvolvimiento de la vida material de la nación, constituyen uno de los aspectos más oscuros de nuestra producción histórica. Una cuestión de suma trascendencia que, al contrario de lo acaecido en otros ámbitos europeos, en España apenas se le ha dedicado el espacio que merece. Por tal motivo, los editores de este libro se plantearon la necesidad de identificar y examinar los vínculos que mediaban entre las ideas económicas y el desarrollo de la vida material diaria y cotidiana, o más concretamente, examinar la eficacia de las medidas económicas que las autoridades públicas introdujeron en la arena social y que estuvieron inspiradas en la obra de los economistas políticos, ya fueran “hombres prácticos”, expertos o arbitristas. Los estudios aquí incluidos han desarrollado y profundizado en diversos aspectos relevantes de ese terreno, ofreciendo una perspectiva singular, novedosa y rica sobre ciertas actividades económicas de los súbditos hispánicos.

Ficha técnica


Editorial: Ediciones Polifemo

ISBN: 9788496813748

Idioma: Castellano

Número de páginas: 320

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 29/11/2012

Año de edición: 2012

Plaza de edición: Madrid
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Grueso: 1.9 cm
Peso: 625.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por ANGEL JUAN ALLOZA APARICIO


Descubre más sobre ANGEL JUAN ALLOZA APARICIO
Recibe novedades de ANGEL JUAN ALLOZA APARICIO directamente en tu email

Opiniones sobre COMERCIO, BANCA Y SOCIEDAD EN LOS REINOS HISPÁNICOS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana