Las Tecnicas de Estudio han sido generalmente deficitarias en el desarrollo curricular dentro de los programas de estudio y es de dominio público el elevado índice de fracaso escolar que se viene produciendo. Fracaso determinado en muchas ocasiones por no haber recibido, el alumno, entrenamiento específico, desarrollado y sistemático, de aquellas habilidades que necesitará para comprender y manejar textos, libros, documentos, mensajes y otras tecnicas de comprensión y dominio acerca de cómo estudiar mejor y cómo lograr eficacia en ese estudio. Este deficit se hace patente en cuanto se pide a los alumnos un esfuerzo de reflexión propio por tener que enfrentarse a conceptos más abstractos como son los de las mateírias científicas. El proceso de comprensión conceptual y de organización elaborada de conceptos interrelacionados, debe ser un objetivo a abordar a lo largo de todo el desarrollo educativo, empezando en edades tempranas. Es a partir de los 11 años aproximadamente, cuando se considera que el niño ya ha alcanzado el estadio formal del pensamiento (según la teoría de Piaget) y se le exige un rendimiento academico cuando muchos niños no lo han adquirido y lo irán consiguiendo más lentamente progresivamente, siempre que no abandonen la actividad intelectual necesaria. En es
Ficha técnica
Editorial: Cepe. Ciencias de la Educacion Preescolar y Especial
ISBN: 9788486235529
Idioma: Castellano
Número de páginas: 120
Tiempo de lectura:
2h 46m
Encuadernación: Tapa blanda
Año de edición: 2001
Plaza de edición: Es
Colección:
Cuadernos de Derecho
Cuadernos de Derecho
Número: 34
Alto: 26.0 cm
Ancho: 19.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Antonio Vallés Arándiga y Carlos Yuste Hernanz
Antonio Vallés Arándiga es doctor en Psicología, profesor asociado de la Universidad de Alicante, donde desarrolla su labor docente en el área de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos del Departamento de Psicología de la Salud, y pedagogo del Centro de Recursos Educativos Espíritu Santo de la ONCE en Alicante. Es autor de numerosas obras psicopedagógicas y de inteligencia emocional dirigidas a profesionales de la educación, padres y alumnos.