Sinopsis de COMPLETO DIOS TODA SU OBRA Y ESTABA MUY BIEN: UNA TEOLOGIA DE LA CREACION
En las páginas de este libro se recogen los frutos de la larga labor docente de Medard Kehl en la Escuela Superior Filosófica-Teológica de Sankt Georgen (Frankfurt). El autor analiza el tratado teológico clásico De Deo creatore desde una perspectiva absolutamente distinta de la de los tratados escolásticos clásicos, con mentalidad de hombre moderno y se plantea, en términos explícitos, la pregunta de si es posible conciliar las afirmaciones científicas con las bíblico-teológicas e incluso si no es el ateísmo un elemento intrínseco de las modernas concepciones sobre el cosmos.La exposición se hace con sensibilidad moderna, es decir, desde una conciencia sensibilizada por las experiencias vividas por el hombre contemporáneo. Así, el problema del mal se analiza desde la óptica del holocausto y también se abordan cuestiones ecológicas bajo el prisma de la responsabilidad del hombre por la conservación del universo que Dios le ha concedido en calidad de préstamo. Como derivación del diálogo entre las diversas confesiones, se analizan los puntos de convergencia y divergencia entre la fe en la creación del islam y del cristianismo.
Ficha técnica
Traductor: Marciano Villanueva Salas
Editorial: Herder Editorial
ISBN: 9788425425226
Idioma: Castellano
Título original:
Und Gott sah, dass es gut war - Eine Theologie der Schöpfung
Und Gott sah, dass es gut war - Eine Theologie der Schöpfung
Número de páginas: 632
Tiempo de lectura:
15h 9m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/01/2009
Año de edición: 2009
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Biblioteca Herder
Biblioteca Herder
Alto: 21.6 cm
Ancho: 1.4 cm
Grueso: 3.2 cm
Peso: 778.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Medard Kehl
Medard Kehl (Berlín, 1942) es jesuita, teólogo y uno de los expertos en dogmática más prestigiosos de hoy en día. Estudió filosofía y teología en Múnich y Frankfurt y defendió su tesis doctoral sobre la Iglesia como institución en la Universidad de Tubinga bajo la supervisión de Walter Kasper. Desde 1976 enseña Dogmática y Teología fundamental en la Escuela superior de filosofía y teología de Sankt Georgen, en Frankfurt.