Sinopsis de COMUNIDAD: EN BUSCA DE SEGURIDAD EN UN MUNDO HOSTIL
«Comunidad» es una de esas palabras que producen una buena sensación: está bien «tener una comunidad», «estar en comunidad». La «comunidad» representa el tipo de mundo que anhelamos habitar pero al que, por desgracia, no podemos acceder. Hoy, «comunidad» es sinónimo de paraíso perdido, aunque un paraíso que todavía esperamos encontrar en nuestra búsqueda febril de los caminos que nos pueden llevar a él. Pero el privilegio de estar en comunidad tiene un precio. La comunidad nos promete seguridad pero parece privarnos de la libertad, del derecho a ser nosotros mismos. La seguridad y la libertad son dos valores igualmente preciosos y codiciados que pueden equilibrarse hasta cierto punto, pero que difícilmente se reconciliarán jamás de forma plena. Es improbable que se resuelva nunca la tensión entre la seguridad y la libertad, y entre la comunidad y la individualidad. En esta tercera edición, Zygmunt Bauman evalúa esas oportunidades y peligros y, a su manera personal y brillante, ofrece el tan necesario replanteamientode un concepto que ha adquirido una importancia fundamental para los debates actuales sobre la naturaleza y el futuro de nuestras sociedades.
Ficha técnica
Traductor: Jesús Alborés Rey
Editorial: Siglo Xxi de España Editores, S.A.
ISBN: 9788432312724
Idioma: Castellano
Título original:
Community. Seeking safety in an insecure world
Community. Seeking safety in an insecure world
Número de páginas: 178
Tiempo de lectura:
4h 10m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/09/2006
Año de edición: 2006
Plaza de edición: Madrid
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Peso: 210.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Zygmunt Bauman
Zygmunt Bauman (Poznan, 1925 – Leeds, 2017) va ser un sociòleg de gran reconeixement internacional. El seu camp de treball va ser la modernitat i la postmodernitat, i va formular el concepte de «modernitat líquida» que tan bé ha descrit la vida contemporània. Polonès de naixement i d’ascendència jueva, va desenvolupar una important tasca com a ensenyant a Polònia després de la Segona Guerra Mundial. El 1968 va ser expulsat de la Universitat de Varsòvia per raons polítiques; va reprendre la seva docència a les universitats de Tel-Aviv i Haifa, per incorporar-se, l’any 1971, a la Universitat de Leeds fins al final de la seva trajectòria acadèmica. A R C À D I A Munt ane r , 3 1r 1a 08011 Ba r c e lona El 2010 va ser guardonat amb el premi Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades. Per la seva obra fonamental, Modernity and the Holocaust (1989), van concedir-li l’Amalfi European Prize. De la seva extensa bibliografia, Arcàdia ha publicat, entre altres: Confianza y temor en la ciudad (2006), Els reptes de l’educació en la modernitat líquida (2007, 2017), La riquesa d’uns quants beneficia a tothom? (2014), Desconeguts a la porta de casa (2016) i Retrotopia (2017).