Jesús Hernández Tomás (1907-1971) fue uno de los máximos dirigentes del Partido Comunista de España:militante de primera hora, hombre de acción en los turbulentos años 20,encarcelado varias veces por su militancia en las juventudes comunistas, miembro de los más altos órganos de dirección, ministro de Instrucción Pública en los gobiernos de guerra de Largo Caballero y Negrín, funcionario de la Internacional Comunista y miembro de su aparato secreto. Exiliado en la Unión Soviética tras la Guerra Civil, intentó organizar el Partido para la lucha contra el franquismo. Fue enviado a México, bajo el control del KGB, para contactar con las organizaciones republicanas del exilio. Candidato para sustituir a José Díaz en la secretaría general del PCE, fue derrotado por Dolores Ibárruri;entre ellos surgieron diferencias personales y políticas insalvables, y Jesús Hernández acabó siendo expulsado del Partido en 1944. En 1953 publicó en México un libro donde sintetizaba sus diferencias con la cúpula del PCE #Yo fui un ministro de Stalin #, que fue utilizado por el franquismo para desprestigiar a los comunistas en la guerra de España. Este libro analiza la figura de Jesús Hernández y describe por vez primera, utilizando documentos recientemente desclasificados, la pugna que se desarrolló dentro del Partido tras la Guerra Civil, primero en el escenario de la Segunda Guerra Mundial y, a continuación, en el de la llamada Guerra Fría.
Ficha técnica
Editorial: Editorial Raíces
ISBN: 9788486115579
Idioma: Castellano
Número de páginas: 303
Tiempo de lectura:
7h 12m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 05/06/2007
Año de edición: 2007
Plaza de edición: Es
Especificaciones del producto
Escrito por Fernando Hernández Sánchez
Fernando Hernández Sánchez es profesor titular de la Universidad Autónoma de Madrid y de Enseñanza Secundaria, Doctor en Historia Contemporánea por la UNED y miembro de la Asociación de Historiadores del Presente. Preside la Asociación Entresiglos 20-21: Historia, Memoria y Didáctica, dedicada a la investigación sobre la enseñanza escolar de la historia reciente. Sus investigaciones versan sobre la historia del movimiento comunista en España. Ha publicado artículos sobre este tema en diversas revistas (Historia16, La Aventura de la Historia, Historia del Presente, Cuadernos Republicanos, Ebre38). Es autor de Comunistas sin partido: Jesús Hernández, ministro en la Guerra Civil, disidente en el exilio (2007), Guerra o revolución (Crítica, 2010), Los años de plomo (Crítica, 2015) y La frontera salvaje. Un frente sombrío del combate contra Franco (2018). Es coautor, con Ángel Viñas, de El desplome de la República (Crítica, 2009).