Sinopsis de CONFLICTOS SOCIALES EN NAVARRA (1875-1895)
La Segunda Guerra Carlista (1872-1876), el último gran conflicto social de la Navarra decimonónica, supuso la división de la sociedad civil en dos bandos contendientes. La exacción sistemática de hombres y de recursos, así como los intentos del Gobierno central de limar las diferencias con otras provincias del Estado, atentando contra el corazón del régimen foral, fueron las principales consecuencias de la contienda. Viejos conflictos se agudizaron y otros nuevos impuestos por las circunstancias se padecieron en los años venideros.
La tierra, las quintas, la fiscalidad y las cuestiones electorales articularon la mayoría de las manifestaciones conflictivas de este primer periodo de la Restauración. Una conflictividad que se manifestó mayoritariamente de manera individual y anónima, «formas cotidianas de resistencia», que en su reiteración se convirtieron en la principal expresión colectiva del descontento popular de la época. En este contexto, también la élite política protagonizó conflictos con el Gobierno central, la llamada «cuestión foral». Y, aunque durante la Restauración, Navarra reprodujo las mismas pautas de comportamiento que definían al sistema canovista en el resto del Estado, la foralidad imprimió en las manifestaciones conflictivas matices específicos.
Ficha técnica
Editorial: Pamiela
ISBN: 9788476816943
Idioma: Castellano
Número de páginas: 392
Tiempo de lectura:
9h 21m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 06/10/2011
Año de edición: 2011
Plaza de edición: Pamplona/iruña
Número: 117
Alto: 21.5 cm
Ancho: 15.0 cm
Especificaciones del producto
Opiniones sobre CONFLICTOS SOCIALES EN NAVARRA (1875-1895)
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!