Sinopsis de CONVENIO PARA EVITAR LA DOBLE IMPOSICION INTERNACIONAL ENTRE ESPA ÑA Y MEXICO
Las implicaciones bilaterales entre España y México han sufrido un notable incremento desde la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio entre México y la Unión Europea. ...Hay que tener presente que México es el primer mercado potencial de España en Latinoamérica, y las relaciones comerciales, por una parte, y la inversión y presencia de empresas españolas en México, por la otra, suponen una nueva perspectiva para el ámbito impositivo de los dos países. Teniendo en cuenta esta situación, la monografía se centra en el estudio del Convenio desde dos vertientes: una teórica, en donde, además de definir los términos y expresiones empleados en el mismo, se distribuye la potestad tributaria; y una vertiente práctica, en donde se estudia la tributación efectiva de los ciudadanos españoles y mexicanos a partir de los ordenamientos jurídicos internos de los dos Estados. Por su propia configuración, se incide de forma especial en el comentario de los artículos relativos a los beneficios empresariales, dividendos, intereses, cánones y ganancias de capital. En definitiva, se intenta buscar la fuente efectiva de tributación para el residente mexicano o español, sin profundizar en las posibles desigualdades que provoca la aplicación del Convenio para uno u otro Estado. Se trata de convertir el Convenio en un instrumento que permita conocer la distribución real de la potestad tributaria en función de la normativa interna actual de los dos Estados.
Ficha técnica
Editorial: Marcial Pons
ISBN: 9788497681087
Idioma: Castellano
Número de páginas: 179
Tiempo de lectura:
4h 12m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 22/07/2025
Año de edición: 2004
Plaza de edición: España
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Grueso: 1.0 cm
Peso: 200.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Ángel Urquizu Cavallé y M ESTELA RIVAS NIETO