Las Coplas a la muerte de supadre son la obra cumbre de Manrique y la que ha hecho de él uno de los autores imprescindibles dela poesía española. Concebidas como una elegía, se combinan en ellas tradición y originalidad, elementos medievales junto a otros que anuncian el incipiente Renacimiento. Y, lo que es más significativo, acaban por ser un canto a la vida en medio de la tradición cuatrocentista de la muerte.
Ficha técnica
Editorial: Editorial Edaf, S.L.
ISBN: 9788441413078
Idioma: Castellano
Número de páginas: 192
Encuadernación: Tapa blanda bolsillo
Fecha de lanzamiento: 05/05/2003
Año de edición: 2003
Plaza de edición: España
Colección:
Biblioteca Edaf
Biblioteca Edaf
Número: 77
Alto: 1.8 cm
Ancho: 1.1 cm
Peso: 150.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Jorge Manrique
Jorge Manrique (¿1440?-1479) fue un poeta del Prerrenacimiento español. Compuso apenas una cuarentena de obras, que pueden clasificarse en tres estilos: amoroso, burlesco y doctrinal. Prefería el lenguaje llano y sereno y la métrica corta y minuciosa, como la que le ofrecían la canción trovadoresca, la copla de pie quebrado, la esparza o la copla de arte menor. Es el autor de Las coplas a la muerte de su padre, uno de los clásicos de la literatura universal.