CORRESPONDENCIA 1933-1973 (INTRODUCCION, TRADUCCION Y NOTAS DE JA VIER ALCORIZA Y ANTONIO LASTRA)

Editorial Pre-Textos - 9788481919967

Filosofía Filosofía contemporánea

Sinopsis de CORRESPONDENCIA 1933-1973 (INTRODUCCION, TRADUCCION Y NOTAS DE JA VIER ALCORIZA Y ANTONIO LASTRA)

Introducción, traducción y notas de Javier Alcoriza y Antonio Lastra. La correspondencia entre Gershom Scholem y Leo Strauss es un caso ejemplar de la voluntad de mantener la sensatez ante una perplejidad que se ramifica de una manera exuberante e intrínsecamente irracional cuando tratamos de entender la relación del judaísmo de la obediencia incondicional a la ley revelada con cualquiera de las manifestaciones espirituales que han acabado por configurar el mundo moderno y, especialmente, con la filosofía, entendida como la búsqueda intransigente de la verdad sobre las cosas más importantes y sobre lo más importante de todas las cosas. Nuestra perplejidad no sólo tiene que ver con el planteamiento del problema teológico-político en los términos en los que una religión de la muerte como acabaría transformándose el mesianismo antisemita es también una estrategia política, sino que afecta a la posibilidad misma de la filosofía o a su refutación por la revelación a la hora de configurar un orden político, por ejemplo, el Estado de Israel

Ficha técnica


Editorial: Editorial Pre-textos

ISBN: 9788481919967

Idioma: Castellano

Número de páginas: 160
Tiempo de lectura:
3h 44m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 22/01/2010

Año de edición: 2010

Plaza de edición: España

Colección:
Ensayo


Especificaciones del producto



Escrito por Gershom Scholem y Leo Strauss


Nació en Berlín en el seno de una familia judía asimilada, cursó estudios de matemáticas, filosofía y lenguas orientales antes de doctorarse por la Universidad de Berlín con una tesis dedicada a la traducción y el comentario de un texto cabalístico. Emigrado a Palestina, pasó a formar parte de la Universidad Hebrea de Jerusalén a partir de 1923 y desde 1933, hasta su jubilación en 1965, consagró su enseñanza a la mística judía y a la Cábala. Considerado el mayor estudioso del siglo XX de la Cábala, de su historia y su simbolismo, fue presidente de la Academia de Ciencias y Humanidades de Israel.
Descubre más sobre Gershom Scholem

Opiniones sobre CORRESPONDENCIA 1933-1973 (INTRODUCCION, TRADUCCION Y NOTAS DE JA VIER ALCORIZA Y ANTONIO LASTRA)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana