Sinopsis de CORRESPONDENCIA SOBRE LA MORAL Y LA LIBERTAD
La correspondencia de Descartes, lejos de ser algo marginal respecto de las obras que publica, es una valiosa clave para comprender su sistema. En ella encontramos ideas y principios cuya asunción resulta necesaria para profundizar en el análisis de las teorías que da a la imprenta bajo las formas más canónicas de la escritura filosófica: el Discurso, las Meditaciones, los Principios. En la presente edición se ofrece su correspondencia completa con Isabel de Bohemia y con Cristina de Suecia y su círculo, así como una amplia selección de las cartas sobre la libertad, la moral y la teoría del hombre que Descartes intercambia, a lo largo de toda su vida intelectual, con otros corresponsales. Con ello, se pone a disposición del lector español un conjunto de textos esencial para el estudio y la comprensión del cartesianismo, verdadero centro de gravitación intelectual de la Modernidad filosófica, y de las polémicas en cuyo laborioso y a veces áspero despliegue cobra forma.
Ficha técnica
Traductor: Pedro Lomba Falcón
Editorial: Tecnos
ISBN: 9788430979226
Idioma: Castellano
Número de páginas: 400
Tiempo de lectura:
9h 32m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 15/10/2020
Año de edición: 2020
Plaza de edición: Es
Colección:
Clásicos - Clásicos del Pensamiento
Clásicos - Clásicos del Pensamiento
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.5 cm
Grueso: 2.8 cm
Peso: 529.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por René Descartes
Nació en 1596 en La Haye, Turena (Francia). Junto a los típicos estudios clásicos, Descartes estudió matemáticas y escolasticismo, con el propósito de orientar la razón humana para comprender la doctrina cristiana. Estuvo muy influido por el Catolicismo. Se licenció en Derecho en la Universidad de Poitiers, sin embargo, nunca ejerció la profesión jurídica. En 1649 Descartes fue invitado a la corte de Cristina de Suecia en Estocolmo para dar a la reina clases de filosofía. Aquí murió en 1650 de una pulmonía. Diecisiete años más tarde, su cadáver volvió a París, donde fue sepultado.