Ediciones Cátedra - 9788437614038
Especificaciones del producto
Escrito por Fiódor Dostoievski
Fiódor Mijáilovich Dostoievski nació en Moscú en 1821, hijo de un médico militar. Estudió en un colegio privado de su ciudad natal y en la Escuela Militar de Ingenieros de San Petersburgo. En 1845, su primera novela, Pobre gente, fue saludada con entusiasmo por el influyente crítico Bielinski, aunque no así sus siguientes narraciones. En 1849, su participación en un acto literario prohibido le valió la condena de ocho años de trabajos forzados en Siberia, la mitad de los cuales los cumplió sirviendo en el ejército en Semipalatinsk. De regreso a San Petersburgo en 1859 publicó ese mismo año la novela La aldea de Stepanichkov y sus habitantes. Sus recuerdos de presidio, Memorias de la casa muerta, vieron la luz en forma de libro en 1862. Fundó con su hermano Mijaíl la revista Tiempo y, posteriormente, Época, cuyo fracaso le supuso grandes deudas. La muerte de su hermano y de su esposa el mismo año de 1864, la relación «infernal» con Apolinaria Suslova, la pasión por el juego, un nuevo matrimonio y la pérdida de su hija le llevaron a una vida nómada y trágica, perseguido por acreedores y sujeto a contratos editoriales desesperados. Sin embargo, desde la publicación en 1866 de Crimen y castigo, su prestigio y su influencia fueron centrales en la literatura rusa, y sus novelas posteriores no hicieron sino incrementarlos: El jugador (1867), El idiota (1868), El eterno marido (1870), Los endemoniados (1872), El adolescente (1875) y, especialmente, Los hermanos Karamázov (1879-1880). Sus artículos periodísticos se hallan recogidos en su monumental Diario de un escritor (1876). Dostoievski murió en San Petersburgo en 1881.
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(4) comentarios
(2)
(2)
(0)
(0)
(0)
4 opiniones de usuarios
laura
09/06/2015
Bolsillo
Me ha gustado. Es mi primer acercamiento a los rusos y me ha gustado.
josegolem
06/01/2006
Bolsillo
Obra cumbre de la literatura universal. Magnífico e insuperable, el mejor libro que he leído en mi vida. Perfecto.
ber_shl Muñoz
09/07/2005
Bolsillo
Impresionante. Desde la primera página hasta la última, te sumerges en un mundo de ética y moral perseguido por la relación de la culpa y el castigo y anteponiendo la ideología subjetiva (utilitarismo) del protagonista.
SANDRABONNIE Bonnie Flórez
24/03/2004
Bolsillo
El autor utiliza una forma de narración muy exacta, que hace que el lector se introduzca en el libro, es como si fueras un simple espectador, al mismo tiempo sientes lo que Raskolnikof verdaderamnete siente, su lucha interna, nos hace ver que, a pesar de que las personas sean malas, nadie tiene derecho a juzgar por sus propias manos, y que el malestar que se siente por el remordimiento se ve reflejado físicamente, la estructura del libro es excelente.