CRIMENES EJEMPLARES

ESPASA LIBROS, S.L.U. - 9788423994915

Sinopsis de CRIMENES EJEMPLARES

No hay tantos crímenes como dicen, aunque sobran razones para cometerlos. Pero el hombre —como es sabido— es bueno, por ser natural, y no se atreve a tanto. De las reacciones de los mis difuntos nada digo, por ignorancia. Me bastaron —como autor— las de sus asesinos. —¡Ojalá se muriera! —se dice de fulano en un momento preciso, por distintos motivos. De ahí que el título tenga, en cuanto al adjetivo, antecedentes que suenan al oído menos pintado, y referente al sustantivo, el de mi primer drama, escrito a los dieciocho años. Mi mala sangre por ahí se revela. Otros antecedentes, aunque plantados al tresbolillo, gozan de cierta unidad: Quevedo, Gracián, Goya, Gómez de la Serna. Disparates hicieron los dos últimos. Reconozco la superioridad literaria del pintor. De los Disparates a los Desastres de la guerra no hay gran distancia. Las cosas han cambiado algo desde mi primer Crimen, pero ni aquel dramoncillo ni este libelo tienen que ver con la política y sí, tal vez, con la poesía; con lo que me refuto, habiendo asegurado tantas veces que tienen raíz común. A lo mejor, inconscientemente, éste es un libro político, pero no creo que pase de ser un homenaje a la confraternidad y a la filantropía, sin salir del limbo. Me declaro culpable y no quiero ser perdonado. Esos textos —dejo constancia— no tienen segundas intenciones: puro sentimiento.


Ficha técnica


Editorial: Espasa Libros, S.L.U.

ISBN: 9788423994915

Idioma: Castellano

Número de páginas: 110

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 17/03/2004

Año de edición: 1999

Plaza de edición: Madrid
Alto: 18.0 cm
Ancho: 12.0 cm
Peso: 470.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Max Aub


Max Aub
Es uno de los grandes escritores en lengua castellana del siglo xx. De padre alemán y madre francesa, vive en París hasta el estallido de la primera guerra mundial, razón por la que la familia se instala definitivamente en Valencia. Adopta entonces el castellano como su propia lengua y para toda su obra literaria —teatro, ensayo, poesía, novela y cuento—, en la que refleja como nadie los avatares de su tiempo. Escritor prolí- fico, es uno de los que mejor ha reflejado la literatura del exilio. Exiliado en México tras la Guerra Civil, desarrolla una literatura de transterrado en los Cuentos de van- guardia, y en Cuentos mexicanos y otros cuentos. A él de- bemos también La gallina ciega, diario español, escrito tras su vuelta a España en 1969, La calle de Valverde, ambientada en la dictadura de Primo de Rivera o La verdadera historia de la muerte de Francisco Franco, entre otros textos.
Descubre más sobre Max Aub
Recibe novedades de Max Aub directamente en tu email

Opiniones sobre CRIMENES EJEMPLARES


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana