Crítica a Stammler y otros textos contribuye a acercar al lector hispanohablante aspectos poco conocidos de la obra de Max Weber. Los tres ensayos que aquí se presentan ilustran los orígenes de la sociología comprensiva, los inicios del programa científico weberiano y su dimensión como investigador empírico. El estudio introductorio se ha organizado en dos partes de lectura independiente: tres notas introductorias dirigidas a los textos respectivos y una introducción general dedicada principalmente a exponer la génesis y evolución del análisis weberiano de lo social.
Ficha técnica
Editorial: Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
ISBN: 9788434018969
Idioma: Castellano
Número de páginas: 230
Tiempo de lectura:
5h 26m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 15/12/2009
Año de edición: 2009
Plaza de edición: Es
Colección:
Clásicos del Pensamiento Social (CIS)
Clásicos del Pensamiento Social (CIS)
Número: 11
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 13.0 cm
Peso: 340.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Max Weber
Max Weber (1864-1920), fue un sociólogo y economista político alemán. A partir de su propia experiencia escribió su obra más famosa y controvertida, "La ética protestante y el «espíritu» del capitalismo" (1904), que examina la relación entre la moral calvinista (o puritana), el trabajo compulsivo, la burocracia y el éxito económico bajo el capitalismo. Es considerado el padre de la sociología moderna. Entre su obra cabe destacar, además del ya citado, los siguientes títulos (publicados en Alianza Editorial): "Sociología del poder", "El político y el científico", "La "objetividad" del conocimiento en la ciencia social y en la política social" y "Conceptos sociológicos fundamentales".