Junto a la censura, la burocracia es otra musa que ha inspirado a los escritores rusos. Nikolai Vasílievich Gógol (1809-1852), nacido en Ucrania, en la aldea de Sorochinski, era hijo de una familia cosaca de la pequeña nobleza. Desde 1821 hasta 1828 estudió en el liceo de Neyin, donde probó sus fuerzas de escritor, y en 1828 llegó a San Petersburgo, donde fue sucesivamente estudiante, actor fracasado y burócrata. En 1829 publicó, de su magro bolsillo, un largo poema narrativo intitulado Hans Küchelgarten, sobre un alemán byroniano. Tan sólo mereció burlas, y Gógol, iniciando una costumbre suya resultaría fatídica para la literatura universal, recogió todos los ejemplares para quemarlos.
Ficha técnica
Editorial: Porrua
ISBN: 9789700721484
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 02/03/2001
Plaza de edición: Mexico
Colección:
Sepan Cuantos
Sepan Cuantos
Número: 000342
Especificaciones del producto
Escrito por Nicolái Vasílievich. Gógol
19 de marzo de 1809, cerca de Sorochincy, en el distrito de Mírgorod, provincia de Poltava, en Ucrania. Educado primeramente en la casa paterna y luego en el Liceo de Niezin, terminó Gógol sus estudios en 1828 con un diploma de segunda categoría. En vez de estudiar, organizaba funciones. Otro factor desfavorable, que frenaba su aplicación, era su desmesurado orgullo. Convencido de su superioridad sobre las demás personas, el joven Gógol soñaba con grandes hazañas en vez de estudiar. Pero ¿cómo explicar que, a pesar de su pasión por el teatro, veía su gran porvenir en una carrera administrativa? Aun la probó, como intentó más tarde dar clases de historia. Pero la atmósfera gélida de las oficinas públicas petersburguesas apagó rápidamente sus ilusiones respecto a la posibilidad de distinguirse en aquel terreno.