CYRANO DE BERGERAC

(1)

ESPASA LIBROS, S.L.U. - 9788423998753

(1)
Teatro Teatro contemporáneo español del XIX al XXI


Ficha técnica


Traductor: Jaime Campmany
Prologuista: Laura Campmany

Editorial: Espasa Libros, S.L.U.

ISBN: 9788423998753

Idioma: Castellano

Número de páginas: 232
Tiempo de lectura:
5h 29m

Encuadernación: Tapa blanda

Año de edición: 2000

Plaza de edición: Madrid

Colección:
Coleccion Austral (Nueva)

Número: 206
Alto: 18.0 cm
Ancho: 12.0 cm
Peso: 160.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Edmond Rostand


Edmond Rostand, hijo del economista y escritor Jean Rostand, nació en Marsella el 1 de abril de 1868. En 1888 escribió su primera obra de teatro. Estudió la carrera de derecho, pero nunca llegó a ejercer como abogado. Se casó en 1890 con Rosemonde Gérard, quien también escribía poesía, y tuvieron dos hijos. En 1915, Rostand dejó a Rosemonde por la actriz Mary Marquet, el último amor de su vida. Edmond Rostand alcanzó su primer éxito en 1894 con la obra en versoLes Romanesques,, pero el triunfo absoluto le llegará en 1897 conCyrano de Bergerac. En 1901, fue elegido miembro de la Académie Française, y empezó a escribir su nueva obra,Chantecler, que no se estrenaría hasta 1910. Rostand había trabajado en ella durante muchos años y se debía convertir en la culminación de su carrera. Pero aunque no es un fracaso absoluto, la obra no convence al público. Desde entonces, sus nuevas obras no llegan a los escenarios, aunqueCyrano de Bergeraccontinúa siendo representada sin interrupción. Durante la Primera Guerra Mundial, Rostand se implica de muchas maneras en la defensa de los soldados franceses y pasa incluso unos días en el frente. El 2 de diciembre de 1918 muere en París, víctima de la epidemia de «gripe española» que azota Europa.
Descubre más sobre Edmond Rostand
Recibe novedades de Edmond Rostand directamente en tu email

Opiniones sobre CYRANO DE BERGERAC


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


SENSEANDSENSIBILITY_7 Raposo Pulido

26/10/2005

Tapa blanda

Es una maravilla de libro, una lectura realmente extraordinaria. Es un homenaje a la sensibilidad y el amor más noble que he visto jamás. El ritmo del verso francés y la intensidad e inteligencia de sus palabras lo convierten, en mi opinión, en la mejor obra teatral. Quien no lo ha leído no sabe lo que se pierde.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana