«En les joies, així com en tota la meva activitat artística, creo el que més estimo» (Salvador Dalí). Entre 1941 i 1958 Dalí dissenya una col·lecció de joies, i segueix tot el seu procés d''elaboració, associat amb Ertman i Alemany, dos joiers establerts a Nova York. Aquesta col·lecció, a la qual s''aniran incorporant noves joies al llarg dels anys, passa per diversos propietaris fins que el 1999 la Fundació Gala-Salvador Dalí l''adquireix i l¡exposa en unes sales del Teatre-Museu Dalí de Figueres projectades específicament per a la col·lecció. Ara, Triangle Postals i la Fundació Gala-Salvador Dalí presenten el llibre Dalí Joies, una acurada i detallista edició que inclou textos del mateix Dalí sobre les seves joies."En las joyas, al igual que en toda mi actividad artística, creo lo que más amo" (Salvador Dalí). Entre 1941 y 1958 Dalí diseña una colección de joyas y sigue todo su proceso de elaboración asociado con Ertman y Alemany, dos joyeros establecidos en Nueva York. Esta colección, a la que se irán incorporando nuevas joyas a lo largo de los años, pasa por diversos propietarios hasta que en 1999 la Fundación Gala-Salvador Dalí las adquiere y las expone en unas salas del Teatro-Museo Dalí de Figueres diseñadas específicamente para ella. Ahora, Triangle Postals y la Fundació Gala-Salvador Dalí presentan e...
Ficha técnica
Traductor: Steve Cedar
Editorial: Triangle Postals, S.L.
ISBN: 9788484785316
Idioma: Inglés
Número de páginas: 128
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 21/06/2011
Año de edición: 2011
Plaza de edición: Es
Colección:
Guies
Guies
Alto: 22.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 22.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Salvador Dalí
Figueres, 11 de mayo de 1904 - 23 de enero de 1989. Salvador Dalí se dedicó al dibujo y la pintura desde muy joven, en 1922 empezó los estudios de Bellas Artes en Madrid. Durante su estancia en la Residencia de Estudiantes mantuvo una gran amistad con el poeta Federico García Lorca y el cineasta Luis Buñuel, con los que llevó a cabo numerosos proyectos artísticos vanguardistas. Después de estudiar en Madrid y de participar en los debates artísticos renovadores de los años veinte en Cataluña, Salvador Dalí se marchó a París y se integró en el grupo de pintores y escritores surrealistas. En 1929 conoció a la joven rusa Helena Diakonova, conocida con el sobrenombre de Gala, que desde entonces se convertiría en su modelo y compañera. Coincidiendo con el inicio de la Segunda Guerra Mundial, Salvador Dalí y Gala se establecieron durante unos años en los Estados Unidos, donde su pintura de estilo realista y onírico tuvo mucho éxito. Convertido en uno de los pintores más famosos del momento, en 1948 volvió a vivir a Europa y realizó largas estancias en su casa y taller de Portlligat.