Sinopsis de DE LA CARICATURA AL HUMORISMO. PARA UNA EDAD DE PLATA DEL DIBUJO
En las primeras decadas del siglo XX, en la etapa conocida como Edad de Plata de la cultura española, se produce una transformación artística ligada al trabajo de los artistas y escritores en las revistas y diarios de su tiempo, que además se reúnen en las tertulias, fiestas y banquetes que se suceden en la vida cotidiana de Madrid. Esto, unido a un clima artístico de búsqueda de la propia voz, da lugar a una renovación estetica que tiene su reflejo en los Salones de Humoristas de Jose Frances. Exposiciones continuadas por la Unión de Dibujantes Españoles, que fomenta tambien la creación del cartel artístico. En este marco, surge el humorismo, donde se reúnen, no por casualidad los artistas más significativos de su tiempo: Tito, Xaudaró, Salvador Bartolozzi, Rafael de Penagos, K-Hito, Federico Ribas, Hi- pólito Hidalgo de Caviedes, Serny y Sirio, por citar solamente unos pocos.