"Han pasado más de 250 años desde la publicación de este libro clásico tanto para la política
como para el derecho procesal. Desde una perspectiva ilustrada, el autor cuestiona los prejuicios que corrompen el derecho y su aplicación. Con un estilo ágil y claro, Beccaria demuestra la insensatez de aplicar la tortura para obtener una confesión, la necesidad de que sea el Estado el que demuestre la culpabilidad del acusado y, sobre todo, la incoherencia de la aplicación de la pena de muerte como castigo ejemplar. Señala, además, la importancia de las desigualdades económicas como causas de buena parte de los delitos y la posibilidad cierta de corrupción en la aplicación de la ley. La finalidad de estas reflexiones consiste en convertir al Derecho en un arma para salvaguardar la dignidad humana"
Ficha técnica
Editorial: Biblioteca Nueva
ISBN: 9788416938957
Idioma: Castellano
Número de páginas: 128
Tiempo de lectura:
2h 58m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 26/03/2018
Año de edición: 2018
Plaza de edición: Madrid
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Especificaciones del producto
Escrito por ENRIQUE BACIGALUPO ZAPATER y Cesare Beccaria