Sinopsis de DE SANGRE Y LECHE: RAZA Y RELIGION EN EL MUNDO IBERICO MODERNO
Sangre y leche fueron símbolos omnipresentes en los territorios de la "Monarquía Católica", en España y su Imperio colonial. Situados a medio camino entre la naturaleza y la cultura, a lo largo de las edades Media y Moderna, la sangre y la leche tejieron una poderosa analogía entre la reproducción fisiológica y la reproducción cultural. Como exploran los artículos de este libro, estos símbolos desempeñaron un papel determinante en los procesos de ordenación, jerarquización, y por supuesto tambien, de exclusión social dentro de la monarquía. Partiendo de perspectivas tan diversas como la religiosa, la social, la jurídica o la antropológica, los autores de este libro analizan esta privilegiada encrucijada simbólica para interrogarse sobre el origen y desarrollo del discurso de la "raza" en la España altomoderna.
Ficha técnica
Editorial: Marcial Pons Ediciones de Historia, S.A.
ISBN: 9788417945619
Idioma: Castellano
Número de páginas: 644
Tiempo de lectura:
15h 26m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 10/11/2021
Año de edición: 2021
Plaza de edición: Es
Colección:
Fuera de colección
Fuera de colección
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.5 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Mercedes García-Arenal y FELIPE PEREDA ESPESO
Profesora de Investigación del CSIC e investigadora principal del proyecto ERC Advanced Grant CORPI.
Felipe Pereda es profesor de arte español en el departamento de Historia del Arte y Arquitectura de la Universidad de Harvard. Es autor, entre otros libros, de La arquitectura elocuente (1999) y Las imágenes de la discordia. Política y poética de la imagen sagrada en la España del 400 (2007).