Sinopsis de DESCENTRALIZACION PRODUCTIVA Y ORDENAMIENTO LABORAL: UN ESTUDIO S OBRE LA CONTRATACION EXTERNA DE ACTIVIDADES DESCENTRALIZADAS
La descentralización productiva, también conocida como «outsourcing» o externalización de actividades, es un fenómeno de carácter eminentemente económico, que nace como estrategia empresarial con el fin de ahorrar costes en la empresa manteniendo la productividad. No existe ninguna prohibición en el ordenamiento jurídico español que impida su utilización como estrategia empresarial, debido a la libertad de empresa que recoge la Constitución Española; en el que la empresa puede externalizar sus actividades a través de la figura de las contratas y subcontratas de obras y servicios establecida en el artículo 42 del Estatuto de los Trabajadores, que es uno de los núcleos normativos básicos desde la óptica laboral que la regula. Precepto que se muestra impreciso e insuficiente, que a la hora de su aplicación conlleva a un sinfín de problemas que exige una labor de reinterpretación. Ello origina la necesidad de un cambio legislativo más preciso y suficiente en su redacción que la obra pretende paliar.
Ficha técnica
Editorial: Aranzadi
ISBN: 9788499037455
Idioma: Castellano
Número de páginas: 358
Tiempo de lectura:
8h 31m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 21/03/2011
Año de edición: 2011
Plaza de edición: Pamplona (Navarra)
Colección:
Cuadernos - Aranzadi Social
Cuadernos - Aranzadi Social
Número: 39
Alto: 15.0 cm
Ancho: 22.5 cm
Grueso: 1.7 cm
Peso: 500.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Djamil Tony Kahale Carrillo
Profesor titular adjunto de Derecho de Trabajo y de la Seguridad Social (UDIMA)