DESPIDO Y PROTECCION SOCIAL DEL ENFERMO BIPOLAR UNA CONTRIBUCION AL ESTUDIO DEL IMPACTO DE LA ENFERMEDAD MENTAL EN LA RELACION DE TRABAJO

Una contribución al estudio del impacto de la enfermedad mental en la relación de trabajo

Editorial Reus S.A. - 9788429015737

Derecho del trabajo y de la Seguridad Social

Sinopsis de DESPIDO Y PROTECCION SOCIAL DEL ENFERMO BIPOLAR UNA CONTRIBUCION AL ESTUDIO DEL IMPACTO DE LA ENFERMEDAD MENTAL EN LA RELACION DE TRABAJO

Despido y protección social del enfermo bipolar. Una contribución al estudio del impacto de la enfermedad mental en la relación de trabajo.El trastorno maniaco depresivo o, más vulgarmente conocido como trastorno bipolar, constituye en la ac-tualidad una de las enfermedades mentales mas problemá-ticas en relación con el trabajo, ya que posee unas connotaciones y características propias que no solo im-piden fácilmente su diagnóstico (y, por tanto, trata-miento adecuado), sino que en su apariencia externa pueden no presentar una disfuncionalidad típica en el sujeto que la padece y que, consecuentemente, permita asociarse a una incapacidad, o cuanto menos, inhabili-dad para el trabajo. Quizá porque calificación cientí-fica del trastorno bipolar como patología dotada de en-tidad propia ha sido -en términos médicos- relativamen-te reciente, o por las muy especiales particularidades que conlleva su desarrollo, o por el desconocimiento del mecanismo real de actuación de la enfermedad o, simplemente, por la dificultad de su diagnóstico (se enmascara fácilmente con otras dolencias y comporta-mientos adquiridos), esta enfermedad se ha convertido en uno de los paradigmas actuales en materia de altera-ciones de la salud mental tanto en la sociedad, en ge-neral, como en el ámbito laboral y de aseguramiento, en particular.Siendo esto así, el objeto del presente estudio consiste en realizar una aproximación a este trastorno desde la óptica de su incidencia en las relaciones de trabajo, así como su valoración a efectos de las pres-taciones del Sistema de la Seguridad Social y Asisten-cia Social, resultando para ello imprescindible profun-dizar con cierto detenimiento en los aspectos clínicos de la enfermedad y, muy especialmente, en las altera-ciones psíquicas y de comportamiento que produce en el sujeto que las padece ya que, de lo contrario, muy di-fícilmente se podría entrar a realizar una valoración real del alcance de esta enfermedad en relación a las diversas vicisitudes que conlleva la relación laboral.Alberto Valdés Alonso es Profesor de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Complutense de Madrid. Es autor de tres monografías y de numerosos capítulos de obras colectivas y artículos doctrinales, siendo colaborador habitual de las revistas Relaciones Laborales y Documentación Laboral, de la que es su Se-cretario. Sus líneas de investigación principales se circunscriben a la propiedad intelectual de los trabaja-dores, el trabajo autónomo y la Seguridad Social.INTRODUCCIÓN. SALUD MENTAL, TRASTORNO BIPOLAR Y RELACIÓN DE TRABAJO1. SALUD MENTAL: EL DESAFÍO SOCIO-SANITARIO DEL SIGLO XXI2. ENFERMEDAD MENTAL Y TRABAJO3. EL TRASTORNO MANIACO DEPRESIVO Y SU INCIDENCIA EN LAS RELACIONES LABORALES4. ESTRUCTURA DEL ESTUDIOCAPÍTULO 1. EL TRASTORNO BIPOLAR: ASPECTOS CLÍNICOS1. CARACTERIZACIÓN DE LA ENFERMEDAD MENTAL CONOCIDA COMO TRAS-TORNO MANIACO-DEPRESIVO O TRASTORNO BIPOLAR1.1. Definición y caracterización médica del trastorno bipolar1.2. Alteraciones psíquicas y de comportamiento del paciente bipolar1.2.1. Manía1.2.2. Depresión1.2.3. Eutimia1.2.4. Estados anímicos intermedios1.3. Clasificación de los trastornos bipolares2. COMORBILIDAD DEL TRASTORNO BIPOLAR CON EL ABUSO DEL ALCOHOL Y OTRAS SUSTANCIAS TÓXICAS O NOCIVAS3. IMPLICACIÓN AFECTIVA, FAMILIAR Y SOCIAL DEL ENFERMO BIPOLAR4. SUICIDIO Y TRASTORNO BIPOLAR5. CREATIVIDAD Y HABILIDADES PROFESIONALES DEL EN FERMO BIPOLAR6. TRA...

Ficha técnica


Editorial: Editorial Reus S.A.

ISBN: 9788429015737

Idioma: Castellano

Número de páginas: 292
Tiempo de lectura:
6h 56m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/10/2009

Año de edición: 2009

Plaza de edición: Madrid

Colección:
Derecho laboral

Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Peso: 500.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Alberto Valdés Alonso


Alberto Valdés Alonso es Profesor de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Complutense de Madrid. Es autor de tres monografías y de numerosos capítulos de obras colectivas y artículos doctrinales, siendo colaborador habitual de las revistas Relaciones Laborales y Documentación Laboral, de la que es su Secretario. Sus líneas de investigación principales se circunscriben a la propiedad intelectual de los trabajadores, el trabajo autónomo y la Seguridad Social.
Descubre más sobre Alberto Valdés Alonso
Recibe novedades de Alberto Valdés Alonso directamente en tu email

Opiniones sobre DESPIDO Y PROTECCION SOCIAL DEL ENFERMO BIPOLAR UNA CONTRIBUCION AL ESTUDIO DEL IMPACTO DE LA ENFERMEDAD MENTAL EN LA RELACION DE TRABAJO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana