Después de los campos de concentración nazis, después de Mayo del 68, del Terrorismo, de los fundamentalismos religiosos o del derrumbe del comunismo en 1989, ¿tiene sentido hablar del fin? ¿Del fin de las ideologías, del fin de una época o, incluso, del fin de la Historia? Ante estos interrogantes se suelen adoptar dos actitudes: inventar otro enemigo que amenace el destino del neocapitalismo triunfante o decretar el fin de la Historia y, en consecuencia, de la Política. Encuadernación: Cartoné.
Ficha técnica
Editorial: Taurus
ISBN: 9788430603725
Idioma: Castellano
Número de páginas: 248
Tiempo de lectura:
5h 52m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 11/11/1999
Año de edición: 1999
Plaza de edición: Es
Número: 709011
Peso: 376.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por JOSEP RAMONEDA
Josep Ramoneda (Cervera, 1949) es filósofo, periodista, escritor y director de varias colecciones de ensayo. Ha sido director del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona entre 1989 y 2011 y del Instituto de Humanidades (1986-1989); presidió el Institut de Recherche et Innovation de París entre 2009 y 2011, y fue profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona (1975-1990). Es colaborador de El País y la Cadena Ser, en los programas Hoy por hoy y Hora 25. Ha publicado numerosos libros, entre los cuales destacan Apología del presente (1986), Después de la pasión política (1999), Del tiempo condensado (2005) y Contra la indiferencia (2010).