Sinopsis de DICCIONARIO ENCICLOPÉDICO DE LA ESCLAVITUD
He aquí una obra sorprendente y muy necesaria. El tema de la esclavitud ha permanecido en la oscuridad, oculto y olvidado durante largo tiempo, tal vez porque a los países esclavistas les avergonzaba que se mencionara en sus libros de historia, tal vez porque la historia de los más menesterosos nunca interesó a nadie, o quizás por ambas razones. En cualquier caso, la esclavitud cuenta desde ahora con un diccionario enciclopédico que resuelve todo tipo de dudas y aporta luz a una realidad histórica que estuvo vigente durante siglos y que se extendió por la práctica totalidad del planeta.
El Diccionario enciclopédico de la esclavitud es una obra comprometida con la conservación y difusión de un vocabulario esencial y especializado, llamada a convertirse en una obra de referencia para estudiosos, aficionados a la materia y para todo lector que quiera acercarse a una realidad más completa de la naturaleza humana desde una perspectiva histórica riguros
Ficha técnica
Editorial: Raices
ISBN: 9788486115920
Idioma: Castellano
Número de páginas: 486
Tiempo de lectura:
11h 37m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 06/05/2021
Año de edición: 2021
Plaza de edición: España
Alto: 2.3 cm
Ancho: 1.6 cm
Peso: 725.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Eduardo Soler Fiérrez
Eduardo Soler Fiérrez. Cárcheles (Jaén), 1942. Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación y Máster en Historia Moderna. Ha sido Inspector Central de Educación y profesor de las Universidades Autónoma de Barcelona y Complutense de Madrid. Tiene publicados una treintena de libros entre los que cabe destacar La visita de inspección (editorial La Muralla), que está considerado por la crítica como una obra clásica en la bibliografía pedagógica; La educación sensorial (editorial Rialp) es el único libro de pedagogía escrito en castellano traducido al chino. Su libro Breve saber (Editorial El perpetuo socorro), recoge su pensamiento en fórmulas como las máximas, aforismos, etc. Cuenta con más de trescientos artículos en revistas españolas y extranjeras. Algunas de sus publicaciones han sido traducidas al francés, inglés y catalán. La voz Soler Fiérrez, Eduardo figura en el Diccionario Universal de Efemérides de escritores de todos los tiempos (Biblioteca Nueva, 1999), como cultivador del ensayo pedagógico y de la literatura infantil y juvenil. En Eirene Editorial ha publicado (2014) Juan Latino. El esclavo catedrático.