leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

DIEZ CESARES

(2)

Los emperadores romanos de Augusto a Constantino

Editora y Distribuidora Hispano Americana, S.A. - 9788435027472

(2)
Historia Universal Historia de Roma

Sinopsis de DIEZ CESARES

En este trabajo esencial y esclarecedor, Barry Strauss cuenta la histoira del Imperio romano desde sus inicios hasta su cambio final; desde Augusto, que fundó el imperio como tal, hasta Constantino, que lo convirtió al cristianismo y trasladó la capital de Roma a Constantinopla. Una suma de tres siglos y medio, vistos a través de la vida de diez de los emperadores más importantes.

Durante estos siglos, Roma ganó esplendor y territorios, para luego perder ambas cosas. El legado de Roma permanece hoy en muchas facetas del día a día, desde el lenguaje, la ley y la arquitectura hasta la sede de la Iglesia Católica. Sin embargo, en el siglo IV, en tiempos de Constantino, el Imperio romano había cambiado tan drásticamente en geografía, población, religión y cultura que habría sido prácticamente irreconocible para Augusto. Pero Strauss estudia esa herencia perdurable a través de las vidas de los hombres que la conformaron: Augusto, Tiberio, Nerón, Vespasiacno, Trajano, Adriano, Marco Aurelio, Septimio Severo, Diocleciano y Constantino. on el paso del tiempo, los emperadores eprendieron a mantener el negocio familiar -el gobierno de un imperio-, sin importar las consecuencias.

Con un estilo tan ameno como clarividente, y gracias al profundo conocimiento de la época del autor, Diez Césares se convierte en una narrativa cautivadora que da nueva vida a diez personajes que transformaron la Historia. Sin duda, esta magnífica suma de cuatro siglos de historia romana, obra maestra de la condensación del saber, confirma a Barry Strauss como el principal escritor académico de los tiempos clásicos para el lector general de hoy.


Ficha técnica


Traductor: Tomás Fernández Auz

Editorial: Editora y Distribuidora Hispano Americana, S.A.

ISBN: 9788435027472

Idioma: Castellano

Título original:
Ten Caesars
Número de páginas: 672
Tiempo de lectura:
16h 7m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 30/08/2020

Año de edición: 2020

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Ensayo Histórico

Alto: 23.0 cm
Ancho: 16.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Barry Strauss


Barry Strauss se graduó y doctoró en Historia en la Universidad de Cornell, antes de ampliar estudios en Alemania, Grecia e Israel y realizar investigaciones en Italia, Turquía, Croacia, Chipre y Jordania. Actualmente es profesor de Historia y Cultura clásica en Cornell y publica con regularidad artículos en diversos periódicos y revistas especializadas. Sus obras más conocidas y traducidas son La batalla de Salamina, seleccionada por el Washington Post como una de las mejores obras literarias del 2004, y La guerra de Troya, ambas publicadas en esta misma colección.
Descubre más sobre Barry Strauss
Recibe novedades de Barry Strauss directamente en tu email

Opiniones sobre DIEZ CESARES


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

4.5/5

(1)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


ALBERTO VEROS TELLEZ

27/04/2021

Tapa dura

Muy buen libro sobre Diez de los más importantes emperadores de Roma. Lectura fácil y amena donde el autor nos transporta a cada momento importante de la vida de los césares ... Además un libro bien acabado y de calidad.


Beatriz da Cuña Vergara

08/02/2021

Tapa dura

Conocido en España por la guerra de Espartaco (Edhasa) o la muerte del César (Ediciones Palabra) Barry Strauss es un historiador académico estadounidense que consigue exponer magistralmente episodios de la historia griega y romana a un público general. En su nuevo libreo, Diez Césares que ahora llega al público español no defrauda en absoluto. La obra da a conocer el imperio romano desde su origen hasta su final de una forma amena a la vez que rigurosa. Para ello se centra en diez de sus gobernantes más representativos poniendo de relieve sus logros y fracasos al tiempo que vemos cómo se han ido transformando las formas de ejercer el poder en la antigua Roma a lo largo de los siglos. Cada emperador tiene asociada una característica definiatoria: Augusto el fundador Tiberio el tirano Nerón el artista Vespasiano el plebeyo Trajano el mejor príncipe Adriano, el griego Marco Aurelio el filósofo Septimio Severo el africano, Diocleciano el gran disgregador y Constantino el cristiano. Claroscuros el autor es capaz de ir mostrando los claroscuros de sus respectivos gobiernos y las complejas cuestiones dinásticas y sucesorias que marcaron el desarrollo del imperio. Así conocemos por ejemplo que el gobierno de un emperador con tan mala reputación como Nerón tuvo también su parte positiva cuando reconstruyó la ciudad tras el pavoroso incendio de 64 d C o que Marco Aurelio un emperador apasionado por la filosofía pasó la mayor parte de su reinado guerreando contra los bárbaros. De igual modo Strauss no se olvida de rellenar los huecos cronológicos entre emperadores distantes en el tiempo de forma que el conjunto de su exposición queda perfectamente hilvanado para el lector. Las figuras de estos emperadores se han desvanecido en el tiempo pero según Strauss "todavía podemos convocar su espectro, basándonos en textos literarios en la inscripciones epigráficas en las obras de arte en los restos arqueológicos y en el estudio científico de toda clase de materiales desde naves naufragadas a sistemas de alcantarillado. Los romanos siguen vivos.


Ver todas las opiniones (2)

Los libros más vendidos esta semana