Existe una cocina en Madrid? La pitonza del Foro ha estado oculta, tapada por innumerables tópicos y por lecturas de viajeros 'caga-prisas' como los románticos que se dieron un garbeo por el Foro y les dio por elaborar 'sesudos' manuales sobre usos y costumbres de esta palpitante ciudad.Alo largo de trece capítulos Lorenzo Díaz analiza la alimentación, la historia y la vida cotidiana de Madrid. Desde la Villa antigua y medieval, pasando por la cocina de los Austrias, el Siglo de Oro, el Madrid de los primeros Borbones, las fondas y restaurantes del siglo XIX, hasta la cocina de hoy, explendorosa y que se ha nutrido de las mejores aportaciones de lso fogones de otras regiones de España.Plagada de anécdotas y curiosidades, fruto de rigurosas investigaciones, esta obra constituye, además de ser un deleite para el lector, una indiscutible referencia como ensayo histórico.
Ficha técnica
Editorial: Folio
ISBN: 9788475837031
Idioma: Castellano
Número de páginas: 200
Encuadernación: Tapa dura
Año de edición: 1995
Plaza de edición: Barcelona
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Lorenzo Díaz
Lorenzo Díaz, que es manchego, llegó a Madrid a comienzos de los años sesenta. Hombre de radio, ha trabajado como guionista, comentarista, asesor y director en Radio Nacional de España, la cadena SER y actualmente en Onda Cero. Experto en temas de comunicación, dirigió cursos en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Ha publicado dos libros de gran éxito: La radio en España (1923-1993) y La televisión en España (1956-1994). Como gastrónomo, escribió, entre otros, Madrid: bodegones, fondas y restaurantes (1412-1990), Premio Nacional de Gastronomía, Tabernas, botillerías y cafés (1476-1991), Premio de la revista De Libros y de la Cámara de Comercio de Madrid, La cocina del Quijote y, por último, Lucio, historia de un tabernero. Escribesobre estos temas en las revistas Sobremesa y Club de Gourmets y promueve programas radiofónicos como «Ruido de Cacerolas» y «La Gran Bouffe».