DISCURSO DEL METODO; MEDITACIONES METAFISICAS; REGLAS PARA LA DIR ECCION DEL ESPIRITU; PRINCIPIOS DE LA FILOSOFIA

PORRUA - 9789700740300

Filosofía Diccionarios de filosofía

Sinopsis de DISCURSO DEL METODO; MEDITACIONES METAFISICAS; REGLAS PARA LA DIR ECCION DEL ESPIRITU; PRINCIPIOS DE LA FILOSOFIA

La figura de Descartes como filósofo no ha sido objeto de unánime interpretación. Sobre todo en la actualidad se juzga y pondera su obra, no menos que su personalidad, de manera diferente. Para algunos, Descartes es de preferencia un metodólogo (W. Windelband, P. Naporp...). Su preocupación, su gran preocupación consistió, según ellos, en dar un fundamento lógico a la nueva ciencia natural, para ver desarrollarla, como él mismo lo intentó y lo hizo. Descartes es, de cierto, así un clásico en la historia de la filosofía como un clásico en la historia de la ciencia. Para otros, la intención, acuciante e íntima, de Descartes era de orden moral y religiosa (L. Blanchet, por ejemplo): apaciguar el conflicto entre revelación y razón, entre fe y saber. De ahí, se dice, la importancia concedida a la idea de Dios en todo el sistema. Un tercer grupo enfatiza en las apreciaciones los perfiles antológicos y metafísicos de la obra cartesiana: la finalidad reside, a su juicio, en vivir experiencias ontológicas del yo y del mundo (F. Alquié, M. Guéroult). Dentro de esta línea hay quien, inclusive, acaso exagera el papel que tiene el pensamiento medieval en la formación de la doctrina, de Descartes (E. Gilson, H. Gouhier). Otra interpretación, menos correcta quizá, la formula M. Leroy. Para este pensador, Descartes es un filósofo enmascarado. No hay que entenderle de continuo de manera literal, sino penetrar en el mensaje secreto de sus filosofemas. Aveces, se subraya, oculta su pensamiento por temor a las consecuencias públicas que puedan traer consigo. Decir esto de Descartes , el filósofo de las ideas claras y distintas, es de sobra ´´original´´. Un examen imparcial de los textos, al contrario, pone al desnudo los rasgos todos de las letras francesas, de las cuales él mismo es promotor y exponente: claridad, soltura, agudeza, desenfado.

Ficha técnica


Editorial: Porrua

ISBN: 9789700740300

Idioma: Castellano

Número de páginas: 198
Tiempo de lectura:
4h 39m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 20/01/2004

Año de edición: 2003

Plaza de edición: Mexico

Colección:
Sepan Cuantos

Número: 177
Alto: 23.0 cm
Ancho: 14.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por René Descartes


René Descartes
Nació en 1596 en La Haye, Turena (Francia). Junto a los típicos estudios clásicos, Descartes estudió matemáticas y escolasticismo, con el propósito de orientar la razón humana para comprender la doctrina cristiana. Estuvo muy influido por el Catolicismo. Se licenció en Derecho en la Universidad de Poitiers, sin embargo, nunca ejerció la profesión jurídica. En 1649 Descartes fue invitado a la corte de Cristina de Suecia en Estocolmo para dar a la reina clases de filosofía. Aquí murió en 1650 de una pulmonía. Diecisiete años más tarde, su cadáver volvió a París, donde fue sepultado.
Descubre más sobre René Descartes
Recibe novedades de René Descartes directamente en tu email

Opiniones sobre DISCURSO DEL METODO; MEDITACIONES METAFISICAS; REGLAS PARA LA DIR ECCION DEL ESPIRITU; PRINCIPIOS DE LA FILOSOFIA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana