Don Sebastián de Llanos Valdés (Sevilla, h. 1605-1610 + †1677) fue uno de los artistas que a pesar de permanecer a lo largo de su trayectoria profesional bajo la sombra de Zurbarán y Murillo, se convirtió en un pintor de notoria personalidad y
categoría. De hecho, en su catálogo constan pinturas de notable calidad y propias de un gran maestro. Fue un autor que en su tiempo gozó de una notoria categoría social puesto que hubo de ser hidalgo y por ello pudo utilizar el tratamiento de don” delante de su nombre y apellidos. A lo largo de cuarenta años, trabajó en Sevilla disfrutando de una considerable reputación, llegando a pertenecer a la Academia de Pintura, de la cual fue dos veces presidente. Su destacada generosidad se evidenció al asumir, de forma particular, gastos en beneficio de dicha institución. Por ello, puede intuirse que en sus años de madurez gozó de una buena situación económica que, sin embargo, con el paso del tiempo y al decrecer sus facultades físicas en sus años postreros, sus ganancias se fueron reduciendo de forma considerable hasta el punto de que, a la hora de firmar su testamento, señaló que era pobre y carecía de recursos.
Ficha técnica
Editorial: Diputación de Sevilla. Servicio de Archivo y Publicaciones.
ISBN: 9788477985167
Idioma: Castellano
Número de páginas: 153
Fecha de lanzamiento: 17/01/2024
Año de edición: 2024
Plaza de edición: España
Colección:
Arte Hispalense
Arte Hispalense
Alto: 20.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 290.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Enrique Valdivieso
Enrique Valdivieso es catedrático emérito de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla. Sus investigaciones se han dirigido sobre todo al ámbito de la pintura, en numerosos trabajos donde estudia los conjuntos de la Catedral de Sevilla, el Palacio Arzobispal, el Hospital de la Santa Caridad, la Universidad y el Museo de Bellas Artes. Ha publicado monografías dedicadas a los principales pintores de la ciudad, como Francisco Pacheco, Francisco de Zurbarán, Bartolomé Murillo, Juan de Valdés Leal o Sebastián de Llanos Valdés.