Sinopsis de DOS POBRES RUMANOS QUE HABLABAN POLACO
«Maslowska no perdona a nadie. En sus textos no hay buenos, todos se llevan, como diríamos hoy, un buen zasca. Esta perspectiva dificulta mucho la representación teatral, porque el teatro tiende a buscar el bien, a moralizar, a señalar a los villanos por ser villanos. Pero no se trata de eso. Todos somos culpables, todos hemos transgredido las normas de la decencia. Todos tenemos las manos manchadas de sangre de la humanidad, que se ha convertido en una manada de bestias. Tampoco se trata del poshumanismo, sino de la pérdida de los sentimientos nobles. Las obras de Masłowska son divertidas, pero al ver lo que esconden, se nos ponen los pelos de punta». Piotr Gruszczyński
Ficha técnica
Editorial: Ediciones la Uña Rota
ISBN: 9788495291783
Idioma: Castellano
Número de páginas: 208
Tiempo de lectura:
4h 54m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 27/01/2020
Año de edición: 2020
Colección:
Libros robados
Libros robados
Alto: 18.0 cm
Ancho: 12.0 cm
Grueso: 15.5 cm
Especificaciones del producto
Escrito por DOROTA MASLOWSKA
Dorota Masłowska (Wejherowo, 1983) es una de las escritoras polacas contemporáneas más reconocidas mundialmente, bautizada como enfant terrible. Es novelista, ensayista, compositora, cantante y una de las voces más aclamadas y premiadas de la dramaturgia europea contemporánea. Representante de la llamada ≪generación puente≫, su infancia estuvo marcada por la caída del comunismo y por la consiguiente ola consumista que desde Occidente se instaló enseguida en su país. En 2002 debutó con la novela Blanco nieve, rojo Rusia (Penguin Random House), escrita cuando aún estudiaba secundaria en el instituto, traducida ese mismo año a varios idiomas; hasta la fecha era su único texto publicado en lengua castellana. El estreno de Dos pobres rumanos que hablaban polaco supuso un verdadero seísmo en Polonia. Con su segunda obra, Entre nosotros todo va bien, Masłowska confrontó generaciones, idiomas, formas de pensar y de actuar para cuestionar si hoy existe realmente un «nosotros». En 2006, contra todo pronóstico, fue galardonada con el premio Nike de Literatura, uno de los más prestigiosos que se conceden en Polonia. Tenía 23 años y se había impuesto, nada más y nada menos, a la premio Nobel Wisława Szymborska.