DOS SEÑORAS DE MEDIANA EDAD EN ANDALUCÍA

(3)

PENELOPE CHETWODE

Ediciones del Viento, S.L. - 9788418227479

(3)
Narrativa de viajes

Sinopsis de DOS SEÑORAS DE MEDIANA EDAD EN ANDALUCÍA

La compañera de mediana edad de Penelope Chetwoode en su recorrido por las rutas de mulas y los caminos de cabras de Andalucía en el año 1961, era una yegua de doce años llamada Marquesa. Ese preciado animal, tomado prestado de los establos del duque de Wellington en Granada, aportó su experiencia en las condiciones de viaje de la expedición, para la que la autora se inspiraba únicamente en las lecturas de aquellos viajeros hispanófilos anteriores, George Borrow y Richard Ford, sumadas a su interés en la cría de caballos de raza española. Ambas compañeras de viaje, juntas sacaron lo mejor de los españoles, tanto los que se cruzaban por el camino como los que encontraban en alguna posada del campo, en una vivienda excavada en una cueva, o en alguna de las iglesias que Penelope frecuentaba.

Ficha técnica


Traductor: Marta Jiménez Miranda

Editorial: Ediciones del Viento, S.L.

ISBN: 9788418227479

Idioma: Castellano

Número de páginas: 184
Tiempo de lectura:
4h 19m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 23/10/2023

Año de edición: 2023

Plaza de edición: A Coruña

Colección:
Viento Simún

Número: 103
Alto: 24.0 cm
Ancho: 16.0 cm
Grueso: 1.0 cm
Peso: 350.0 gr

Especificaciones del producto



Opiniones sobre DOS SEÑORAS DE MEDIANA EDAD EN ANDALUCÍA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(3) comentarios

5/5

(3)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

3 opiniones de usuarios


Juan Carlos

17/05/2025

Tapa blanda

Excelente. Me gustaria encontrar libros similares a este. Te conducen a otros tiempos muy distintos a los actuales con menos estres aunque la vida era mas dificil


ANITA

31/08/2024

Tapa blanda

Una lectura interesantísima. La descripción de la vida entierras andaluzas, más concretamente entre Granada y Jaén al principio de los sesenta. Relata verazmente las costumbres, la gastronomía, la arquitectura de las casas donde convivían personas y animales con una gran limpieza además, la forma de vida y de vivir la religión. Así como la generosidad de las gentes, la conformidad con lo que tienen…. De todas todas, este pequeño relato merece ser leído. Se lee de un tirón.


JMG

02/11/2023

Tapa blanda

Siguiendo la estela de hispanistas de primera fila como Richard Ford, este libro ofrece la visión no sesgada de la vida rural en Andalucía en los albores de los años 60. Todo ello a través de los ojos de una mujer de mundo a lomos de una yegua española. Un cordial acercamiento a una España que empezaba a mecanizarse pero que aun mostraba resquicios de la era romántica de la que los ingleses se afanaron en dejar constancia. Muy divertido, recomendable para todas las edades, mucha gente joven descubriera como se vivía hasta hace bien poco al sur de España.


Ver todas las opiniones (3)

Los libros más vendidos esta semana