¡Vaya! Ahora no tenemos el libro en esa edición, quizá te interese alguna de estas otras


DUBLINESES

(2)

Alianza Editorial - 9788420653426

(2)
Narrativa en bolsillo Narrativa extranjera del XIX al XXI en bolsillo

Sinopsis de DUBLINESES

Publicado en 1914, DUBLINESES es uno de los libros de relatos más unitarios y perfectos alumbrados por un autor. Pese a gravitar en su totalidad en torno a Dublín y sus personajes enmarcados en un periodo histórico muy concreto (el que habría de anteceder en breve a la independencia de la católica Irlanda respecto al protestante Reino Unido, y sobre todo Inglaterra), James Joyce (1882-1941) muestra en los quince cuentos que integran la obra una sensibilidad y penetración difícilmente igualables a la hora de captar la naturaleza humana en sus distintas edades y condiciones, así como en el laberinto de las relaciones personales y sociales. La impecable estructura del libro, que parte de las primeras experiencias infantiles para ir recorriendo el arco de la existencia humana, culmina en esa obra maestra que es el relato titulado «Los muertos», sin duda alguna una de las cumbres del género.Publicado en 1914, DUBLINESES es uno de los libros de relatos más unitarios y perfectos alumbrados por un autor. Pese a gravitar en su totalidad en torno a Dublín y sus personajes enmarcados en un periodo histórico muy concreto (el que habría de anteceder en breve a la independencia de la católica Irlanda respecto al protestante Reino Unido, y sobre todo Inglaterra), James Joyce (1882-1941) muestra en los quince cuentos que integran la obra una sensibilidad y penetración difícilmente igualables a la hora de captar la naturaleza humana en sus distintas edades y condiciones, así como en el laberinto de las relaciones personales y sociales. La impecable estructura del libro, que parte de las primeras experiencias infantiles para ir recorriendo el arco de la existencia humana, culmina en esa obra maestra que es el relato titulado «Los muertos», sin duda alguna una de las cumbres del género.

Ficha técnica


Traductor: Eduardo Chamorro Turrez

Editorial: Alianza Editorial

ISBN: 9788420653426

Idioma: Castellano

Número de páginas: 288
Tiempo de lectura:
6h 50m

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 27/06/2011

Año de edición: 2011

Plaza de edición: Es

Colección:
El libro de bolsillo - Literatura

Número: 5021
Alto: 18.0 cm
Ancho: 12.0 cm
Grueso: 1.3 cm
Peso: 225.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por James Joyce


James Joyce
James Joyce (Dublín, 1882-Zúrich, 1941) fue un escritor irlandés, mundialmente reconocido como uno de los más importantes e influyentes del siglo XX, aclamado por su obra maestra, Ulises (1922), y por su controvertida novela posterior, Finnegans Wake (1939). Igualmente ha sido muy valorada la serie de historias breves titulada Dublineses (1914), así como su novela semiautobiográfica Retrato del artista adolescente (1916). Joyce es representante destacado de la corriente literaria de vanguardia denominada modernismo anglosajón, junto a autores como T.S. Eliot, Virginia Woolf, Ezra Pound o Wallace Stevens.



Fotografía: © Alex Ehrenzweig
Descubre más sobre James Joyce
Recibe novedades de James Joyce directamente en tu email

Opiniones sobre DUBLINESES


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

3.5/5

(0)

(1)

(1)

(0)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


Elisa

25/12/2022

Bolsillo

No ha sido una mala lectura, algunos cuentos me han gustado bastante, otros no tanto. No hay un argumento como tal, simplemente cuenta una parte de la vida de distintas personas, a veces poco interesante para mí. Supongo que lo importante para James Joyce es retratar en general a la gente de esa época en Dublín, no importan tanto las personas en concreto. Un poco aburrido a ratos.


Luis Alberto Álvarez Moreno

27/10/2012

Bolsillo

Un libro genial e imprescindible. Las doce historia de que se compone este libro muestran, con gran maestría, la vida en el Dublin de principios de siglo. James Joyce cuenta unas historias que a simple vista pueden parecer muy sencillas, pero en cada una de ellas hay que mirar con profundidad para entender lo que el autor intenta decir (critica al catolicismo, al alcoholismo o la vida de las mujeres en esa época). Este libro hay q leerlo pero también hacer, por parte del lector, un trabajo de compresión; en ocasiones no tan fácil como puede parecer a simple vista. El único problema de este libro es la edición que carece de un prologo que ayude a comprender mejor la obra. Por todo lo demás genial.


Ver todas las opiniones (2)

Los libros más vendidos esta semana