leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

EL ABOGADO DE ROJOS

(3)

Espasa - 9788467071634

(3)
Novela contemporánea Narrativa española

Sinopsis de EL ABOGADO DE ROJOS

Una novela sobre la guerra civil para enterrar la Guerra Civil. Un canto a la esperanza de la reconciliación definitiva.

Eduardo Peña, abogado, aún joven, vive con su madre en un Madrid devastado que se prepara para el fin de la guerra. Su ánimo, acorde con el de los tiempos oscila entre la incertidumbre y el deseo de recuperar algo parecido a la normalidad. Piensa que la paz pondrá fin a los que considera los años más terribles de su vida. No puede estar más equivocado.

Cuando Madrid cae, todo cambiará: Eduardo presenciará los desafueros de los vencedores y la humillación de los vencidos, el hambre, la miseria y todo el rosario de brutalidades que acompañan a la posguerra. Un día, ante la estupefacción de su madre, decide emprender el único acto de valentía de su vida: tratar de defender a un vecino al que se han llevado detenido.

Eduardo acabará en la cárcel por haber formado parte del ejército rojo. Parece el final de la partida y, sin embargo, allí recibirá la oferta más insólita para recuperar la libertad. ¿El precio? Formar parte de la maquinaria de venganza y represión en la que se ha convertido el sistema judicial.



Ficha técnica


Editorial: Espasa

ISBN: 9788467071634

Idioma: Castellano

Número de páginas: 608
Tiempo de lectura:
14h 34m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 17/01/2024

Año de edición: 2024

Plaza de edición: Madrid

Colección:
Espasa Narrativa

Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 3.5 cm
Peso: 664.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Juan Pedro Cosano


Juan Pedro Cosano Alarcón (Jerez, 1960) es titular del bufete jurídico Cosano y Asociados, S. L. P., en Jerez de la Frontera, aunque desarrolla su actividad en todo el territorio nacional.Autor de varios libros, recibió en 2014 el premio Abogados de Novela por El abogado de pobres (MR). En 2015 publicó Llamé al cielo y no me oyó, la segunda entrega de las peripecias de su personaje, Pedro de Alemán, y en 2017 la tercera, Las monedas de los 24. También es autor del melodrama La fuente de oro, ambientado en el mundo bodeguero de Jerez en los años 30 y 40 (2016), El rey del Perú (2020) y Nadie podrá quererle como yo (2022).
Descubre más sobre Juan Pedro Cosano
Recibe novedades de Juan Pedro Cosano directamente en tu email

Opiniones sobre EL ABOGADO DE ROJOS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(3) comentarios

4.5/5

(2)

(0)

(1)

(0)

(0)


Ordenar por:

3 opiniones de usuarios


alfonso marquez

08/04/2025

Tapa blanda

No está mal pero solo eso. Lo mejor, recordar la época que le tocó vivir a mi familia.


Belen

08/02/2024

Tapa blanda

Un título así me imponía mucho la verdad, para que os voy a engañar. Al leer la dedicatoria supe que era para mí. " A todos aquellos que, de uno y otro lado, dieron su vida por España". Pág. 28 y ya sé que es un libro que no me va a dejar indiferente y planea sobre él la suspicacia de que puedo estar ante una de mis mejores lecturas de este 2024. ¡ Éste es mi Cosano! Eduardo Peña es un joven abogado con un pequeño despacho que vive con su madre en el Madrid de la guerra civil. Se las ve y se las desea para permanecer en ese espacio de neutralidad que tan cómodo y seguro le resulta pero ¿Es eso posible? ¿ Todos tenemos que ser héroes? ¿ Prevención y Cautela son primas hermanas de Cobardía? De inicio sosegado, que no lento, la novela va creciendo con la evolución de Peña que pasará de ser un " exceso de la prudencia, un pasa la vida" a un paladín de la Justicia y esto último es literal. Es como si hubiera activado un chip pasando de off a on. Tres libros tres mujeres Charo - Marisa - Génesis Protagonistas de cada uno de ellos y representantes de las tres fracciones de la contienda; si, habéis leído bien, tres. Una historia que toca a todos los sufridores del conflicto con la sensibilidad e imparcialidad que entiendo necesarias. " La guerra dejaba cicatrices rebosantes de pus que podían hacer imposible la convivencia" " ¿ Qué es usted? Abogado, mi coronel, simplemente eso. Abogado. Nada más y nada menos." He aquí la condensación total de esta magnífica novela sobre la que su autor nos comentó : " Me propuse escribir sobre la indulgencia, el perdón, la reconciliación y así surgió "El abogado de rojos" " Un final que representa el "perdón definitivo" Magnífica, palabrita de #lectobelen


JM

04/02/2024

Tapa blanda

Muy bueno. Explica toda la justicia militar de la posguerra


Ver todas las opiniones (3)

Los libros más vendidos esta semana