EL ARTISTA DE LA MUERTE

(1)

EDICIONES B, S.A. - 9788466617215

(1)
Narrativa en bolsillo Narrativa extranjera del XIX al XXI en bolsillo

Sinopsis de EL ARTISTA DE LA MUERTE

Diez años atrás, Kate McKinnon cambió su trabajo en el Departamento de Policía de Nueva York por un doctorado en Historia del Arte, abandonó su apartamento de Queens y se instaló en un piso con vistas a Central Park, y pasó de tratar con homicidas a codearse con el círculo artístico neoyorquino. Sin embargo, el hecho de que una serie de asesinatos se cebe en la comunidad artística despierta su instinto policial. Kate se enfrenta a un perverso e inteligente asesino, al que apodan el “artista de la muerte” dada su morbosa obsesión por reproducir cuadros de pintores ilustres en los cuerpos de las víctimas.


Ficha técnica


Traductor: Miguel Diago
Prologuista: Abel Debritto

Editorial: Ediciones B, S.A.

ISBN: 9788466617215

Idioma: Castellano

Número de páginas: 492
Tiempo de lectura:
11h 46m

Encuadernación: Tapa blanda

Año de edición: 2004

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Byblos Narrativa (Ediciones B)

Alto: 18.0 cm
Ancho: 12.0 cm
Peso: 260.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Jonathan Santlofer


Jonathan Santlofer es artista y escritor. Es autor del best seller internacional El arte de matar, así como de Anatomía del miedo, novela ganadora del Premio Nero a la mejor novela criminal de 2009. Vive en Nueva York, ciudad en la que pinta y sigue trabajando en sus novelas.

Descubre más sobre Jonathan Santlofer
Recibe novedades de Jonathan Santlofer directamente en tu email

Opiniones sobre EL ARTISTA DE LA MUERTE


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

4/5

(0)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Roberto Lecter

07/01/2005

Tapa blanda

Libro recomendado para los amantes de los "thillers" policíacos, con "serial killer" incluido. Interesantes apuntes de arte que hacen amena su lectura, y una protagonista al más puro estilo Jodie Foster en "El silencio de los corderos". Destacar positivamente que el autor es un pintor de cierto renombre con exposiciones en el Museo de Arte Moderno de Nueva York y en el Museo de Tokio, y eso se deja notar en su novela, cosa que apreciaran sobremanera los amantes de las Bellas Artes; Negativamente tengo que destacar una pésima traducción. La 2ª parte se titula Daltónico.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana