EL CAPON DE VILALBA Y SU COCINA

Ediciones Trea, S.L. - 9788497044820

Recetarios

Sinopsis de EL CAPON DE VILALBA Y SU COCINA

El capón es uno de esos animales que han tenido la desgracia de caer en manos de la parte más desaprensiva del know how (saber cómo) gastronómico: la que, por mor de inconfesables placeres de nuestra boca, ojos y narices, lleva a someterlos a refinadas torturas físicas y psicológicas: en este caso, la castración, la ceba y el confinamiento. Pero no se llega a tales extremos meramente por maldad o por una gula desmedida combinada con una patológica debilidad, sino a través de la sofisticación cultural que empiezan a desplegar los romanos del Imperio. A lo largo del tiempo, diversas artes selectivas y técnicas han conducido a que un vulgar pollo se convierta en un espléndido capón, «el rey de los platos, el plato de los reyes», como gustaba decir Pío IX, al que sería difícil acusar de crueldad. En nuestro país, fueron los gallegos, y más específicamente los vilalbenses, los que desarrollaron esta sofisticada alquimia que convierte en otro «oro líquido» las delicadas grasas del capón: la Feira del Capón de Vilalba, que se celebra todos los años poco antes de Navidad (el 21 de diciembre), reúne a miles de personas y dueños de restaurantes dispuestos a conseguir los mejores ejemplares del ya célebre capón de la raza de San Xiao de Mos. Matilde Felpeto, después de un somero repaso histórico, literario y gastronómico sobre el uso y el trato que con él hemos tenido, se adentra en un vertiginoso mundo de recetas (más de cincuenta) en las que cabe de todo: desde nada, el capón en sí, hasta las manzanas, el membrillo, las langostas, el repollo, las castañas y un largo etcétera, en el que no pueden faltar los nombres de algunos ilustres comedores de capón, como Cunqueiro, Fraga o Pardo Bazán. Resulta difícil, después de leer esta obra, no empezar a preparar el viaje que nos lleve a la Terra Cha y, más en concreto, a su capital, Vilalba.

Ficha técnica


Editorial: Ediciones Trea, S.L.

ISBN: 9788497044820

Idioma: Castellano

Número de páginas: 112

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/01/2009

Año de edición: 2009

Plaza de edición: Es

Colección:
La Comida de la Vida

Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 15.0 cm
Peso: 200.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Matilde Felpeto Lagoa


Matilde Felpeto Lagoa (Cervás-Ares, 1947) é licenciada en Filoloxía Románica pola Universidade de Santiago de Compostela. Comezou a súa andaina profesional como funcionaria no Instituto Nacional do Libro Español (INLE), onde pediu a excedencia para dedicarse ao ensino. Exerceu como profesora de bacharelato en cidades e vilas como Madrid, Ponteareas e Vigo e de Didáctica da Lingua e Literatura Españolas nos cursos do CAP do ICE da universidade compostelá. Estudosa da gastronomía popular galega, é autora de libros como "Recetas de la cocina familiar gallega", "Cociñar con albariño", "Recetas de repostería tradicional de la cocina gallega y portuguesa", "40 menús para 40 banquetes", "El capón de Vilalba y su cocina", "O polbo e a súa cociña" (Xerais, 2014), "Cociña galega tradicional" (Xerais, 2017) e "Doces e lambetadas" (Xerais, 2021).
Descubre más sobre Matilde Felpeto Lagoa
Recibe novedades de Matilde Felpeto Lagoa directamente en tu email

Opiniones sobre EL CAPON DE VILALBA Y SU COCINA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana