El joven conde Lucanor le plantea un problema a su maestro Patronio. Éste le aclara sus dudas contándole una historia relacionada con la pregunta. A diferencia de otros exempla medievales sólo los de don Juan Manuel, el primer escritor español que ofrece una clarísima conciencia de serlo, alcanzan una categoría artística. La edición ya clásica del profesor Blecua ha sido actualizada incorporando los resultados de las más recientes investigaciones.
Ficha técnica
Editorial: Castalia
ISBN: 9788497400626
Idioma: Castellano
Número de páginas: 346
Tiempo de lectura:
8h 14m
Encuadernación: Encuadernación en tela
Fecha de lanzamiento: 04/11/2003
Año de edición: 2003
Plaza de edición: Madrid
Colección:
35 Aniversario Clasicos Castalia
35 Aniversario Clasicos Castalia
Número: 009
Alto: 20.0 cm
Ancho: 12.0 cm
Peso: 490.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Don Juan Manuel
El infante Juan Manuel (1282-1348), sobrino de Alfonso X el Sabio y nieto de Fernando III, perteneció a una de las familias más poderosas de Castilla. Desde muy joven desempeñó importantes cargos políticos e influyó en el curso de Castilla. Díscolo y orgulloso, consciente de su saber e importancia, dejó en Peñafiel copia fidedigna de todos sus escritos, una docena de obras que no se han conservado en su totalidad. Su labor literaria se enmarca en el género de la didáctica. Entre sus mejores obras se cuentan el Libro de los estados, el Libro del caballero y del escudero y la que es sin duda su obra más conocida, El conde Lucanor, uno de los clásicos de la literatura medieval española.