Sinopsis de EL CREDITO AL CONSUMO EN EL CONTEXTO DE CRISIS: IMPACTO NORMATIVO Y TUTELA DEL CONSUMIDOR
La crisis económica y financiera que desde 2007 atraviesa nuestro país ha provocado indudables transformaciones en el mercado de crédito al consumo: a una inicial retracción de la demanda de crédito se une un proceso de reorientación de las operaciones de financiación del consumo privado, tanto en lo concerniente a los medios de contratación a distancia de estos productos como en lo relativo a la nueva tipología crediticia (speed credits, créditos revolving, créditos preconcedidos, etc.). Todo ello, además, en un contexto social de cambio tecnológico y creciente envejecimiento poblacional, procesos éstos que constituyen una nueva fuente de demanda de consumo financiado de bienes y servicios específicos por parte de consumidores de bajo nivel económico y cultura financiera que plantea nuevos retos a las actuales normas de tutela del consumidor a crédito.En esta obra se analizan las líneas generales del actual marco normativo regulador de las operaciones de crédito al consumo en nuestro país, constituido por la Ley 16/2011, de 24 de junio, de Contratos de Crédito al Consumo, que incorpora al ordenamiento jurídico español la Directiva 2008/48/CE (http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:L:2008:133:0066:0092:ES:PDF), de 23 de abril de 2008, ley fragmentada, incompleta y prolija en la utilización de c...