Es un estudio preciso e iluminador del genero cuentístico actual. No sólo refleja una mirada profunda y aguda al universo literario y humano de cuatro autores madrileños: Francisco Umbral, Rosa Montero, Almudena Grandes y Javier Marías, sino que cuestiona la vigencia de la institución familiar presentada en los relatos como microcosmos de la sociedad española de hoy en día. La autora de este ensayo analiza el cuento combinando la crítica literaria moderna junto con las teorías sociológicas más actuales de Ines Alberdi, John Hooper, Julio Iglesias de Ussel y Víctor Perez Díaz. Muestra los temas claves para un mejor entendimiento de la sociedad española actual además de rescatar el genero cuentístico del anonimato casi total en que ha estado desde siempre. Sacando a la luz aspectos insospechados de los relatos más recientes, esta obra promueve una apreciación más generalizada del cuento español contemporáneo a la vez que familiariza a los lectores con los tipos, los temas y las situaciones que caracterizan la España moderna para que así puedan comprenderla mejor. A traves de los relatos de estos cuatro autores de Madrid, descubrimos las inquietudes y problemas de los miembros de los diferentes sectores de la sociedad española y la sutil relación entre la literatura y la sociolo
Ficha técnica
Editorial: Pliegos
ISBN: 9788496045019
Idioma: Castellano
Número de páginas: 240
Tiempo de lectura:
5h 40m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 10/08/2002
Año de edición: 2002
Plaza de edición: Es
Colección:
Ensayo
Ensayo
Número: 165
Alto: 20.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Grueso: 1.4 cm
Peso: 272.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre EL CUENTO ESPAÑOL DE 1970 A 2000
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!